¡Una ciudad, mil formas de inspirarte! Washington, DC combina a la perfección historia, arte, innovación y espacios únicos para disfrutar con quien tú quieras: pareja, amigas o familia. Si quieres un viaje lleno de cultura y momentos inolvidables este 2025, este es tu destino. Mira estas increíbles 7 experiencias que te están esperando:
1. National Mall: Historia y monumentos que te dejarán sin aliento
¿Te imaginas caminar dentro de las páginas más importantes de la historia de Estados Unidos? Haz realidad esta fantasía recorriendo el National Mall, el parque nacional más visitado de Estados Unidos, y escenario de los momentos más icónicos de este país. Recorrerlo es viajar en el tiempo mientras admiras las imponentes estructuras como el Monumento a Lincoln y el Monumento a Washington, el obelisco más alto del mundo, que fue restaurado apenas en 2019.
Pero el National Mall no sólo es historia, también es una arquitectura impresionante. No te pierdas el Monumento a Martin Luther King Jr., con su figura emergiendo de una roca, o el elegante Monumento a Thomas Jefferson, rodeado de cerezos en flor que todavía puedes disfrutar en abril. Para una experiencia aún más completa, súmate a un tour en el famoso Big Bus o anímate a recorrerlo a pie para empaparte de su atmósfera solemne y vibrante.
2. Murales y arte callejero: Un lado súper cool y colorido de la ciudad
Pero Washington, DC no sólo es política y movimientos sociales, así que prepárate para descubrir su faceta más creativa con los murales y arte urbano que llenan de vida cada rincón. Desde las calles bohemias de Adams Morgan hasta los callejones de Georgetown, hay cientos de obras listas para protagonizar tus mejores fotos de Instagram. Uno de los imperdibles es el icónico “El órgano de la señora”, junto al famoso restaurante Ben’s Chili Bowl, así como “Un pueblo sin murales es un pueblo desmuralizado”, una joya del arte latino.
Para los amantes de la mitología, en Bloomingdale encontrarás a “Neptuno”, un mural vibrante que rinde tributo a los dioses antiguos con un toque moderno. Y si quieres algo realmente especial, visita “Alma Indígena”, en Georgetown, una obra poderosa de un anciano indígena wixárika, así como maíz azul y chiles guajillos, inspirado en la fotografía de Diego Huerta y los pobladores de Jalisco. ¿Lista para tu ruta de murales? No olvides cámara en mano, porque cada esquina tiene una sorpresa.
3. ARTECHOUSE: Donde el arte se encuentra con la tecnología
Esta experiencia artística despertará todos tus sentidos porque ARTECHOUSE es un museo de arte digital que es una explosión de creatividad, tecnología y emoción. Aquí podrás sumergirte en instalaciones interactivas que parecen salidas de un sueño, que van más allá de lo que has experimentado antes. En abril, su exposición “Maravillas florecientes” celebra la primavera con espectaculares paisajes de flores digitales y experiencias sensoriales que te dejarán sin palabras.
Ideal para toda la familia o para una cita inolvidable, ARTECHOUSE ofrece un paseo futurista por un mundo donde el arte cobra vida. Desde muros que reaccionan a tus movimientos hasta jardines de cerezos en flor virtuales, aquí la belleza de la naturaleza y la magia de la tecnología se unen en un espectáculo único. No olvides visitar su café futurista para cerrar la visita con un cóctel temático.
4. Galería Nacional de Arte: Un recinto de belleza y creatividad
Se trata de una de esas joyas que parecen salidas de una película: majestuosa, elegante y repleta de tesoros artísticos. Su colección de más de 140,000 obras abarca desde la Edad Media hasta lo más contemporáneo. Aquí podrás admirar desde una obra maestra de Leonardo da Vinci hasta piezas icónicas de Jackson Pollock y las icónicas flores de Georgia O’Keeffe.
Además, abril es el mes perfecto para pasear por su famoso Jardín de Esculturas, un oasis en medio de la ciudad, donde piezas gigantes como la Araña de Louise Bourgeois o la máquina de escribir gigante de Oldenburg te sorprenderán. La entrada es gratuita, así que podrás repetir la visita cuantas veces quieras. Una cita con el arte que definitivamente vale la pena.
5. Museo Nacional de los Niños: Diversión y aprendizaje para toda la familia
Si viajas en familia, el Museo Nacional de los Niños es parada obligada, porque el arte, la ciencia y la diversión se combinan para crear experiencias inolvidables para los más pequeños (y los grandes también). Desde áreas de juego que simulan nubes y aviones, hasta espacios donde pueden experimentar con robótica, arte y datos, cada rincón invita a la creatividad y el aprendizaje.
En abril, además de sus exposiciones permanentes, encontrarás actividades especiales de primavera y talleres donde los niños podrán crear, construir y soñar. Y como todo buen plan familiar, también cuenta con áreas de descanso y cafetería para disfrutar un snack entre aventuras. Perfecto para un día de pura diversión.
6. Una vibrante oferta teatral
Si amas el teatro, en Washington, DC puedes ver desde los grandes musicales de Broadway en el Kennedy Center o en el Teatro Nacional, hasta obras innovadoras en espacios más íntimos como Woolly Mammoth o Studio Theatre, donde siempre hay algo fresco y provocador en escena. Si te gustan los clásicos, la Shakespeare Theatre Company es un verdadero deleite, y la Biblioteca Folger Shakespeare, recién renovada, es un must para los fans del Bardo.
Para experiencias con historia, nada como el Teatro Ford (el lugar donde el presidente Lincoln fue asesinado) o el elegante Teatro Warner, con su espectacular arquitectura de los años 20. Y si no quieres dejar de lado tu alma latina, el Teatro Hispano GALA tiene lo mejor del teatro en español. Si quieres algo al aire libre, en Wolf Trap hay espectáculos en los cuales puedes llevar tu picnic y disfrutar de la mejor música bajo las estrellas.
Desde drama y comedia hasta musicales y ópera, en Washington, DC no hay que perderse la oportunidad de vivir una noche de teatro inolvidable.
7. Smithsonian American Art Museum: Arte estadounidense en su máxima expresión
Cerramos este recorrido con un espacio fascinante: el Smithsonian American Art Museum, hogar de la colección más completa de arte estadounidense. Desde retratos coloniales hasta las obras más vanguardistas, este museo es un recorrido por la identidad y cultura de Estados Unidos a través de los ojos de sus artistas.
Además, su edificio histórico, una maravilla arquitectónica en sí misma, te transportará al siglo XIX mientras admiras obras modernas y exposiciones temporales que siempre sorprenden. La entrada también es gratuita. Un imperdible para quienes buscan conocer la esencia cultural de la nación.
Por último, debes saber que Washington DC ya se prepara para ser el anfitrión del World Pride 2025, un evento que iluminará la ciudad del 17 de mayo al 8 de junio. Se trata de un festival global donde la diversidad, la inclusión y el amor son los protagonistas.
BONUS: WorldPride 2025
Del 17 de mayo al 8 de junio Washington, DC será la ciudad anfitriona del WorldPride 2025, coincidiendo con el 50 aniversario del Orgullo en la ciudad, hito histórico que promete ser una explosión de color, música y alegría con desfiles espectaculares y eventos culturales llena de energía y grandes momentos.