Qué significa sentirse solo, aún teniendo pareja, según la psicología

Sentirse solo en pareja es más común de lo que parece y puede afectar la relación; descubre las causas detrás de esta sensación y cómo superarla

pareja

La desconexión emocional puede hacer que te sientas solo, incluso en una relación estable.

FREEPIK

Sentirse solo a pesar de estar en una relación de pareja es una experiencia más común de lo que se piensa. Este sentimiento puede surgir incluso cuando se comparte tiempo y espacio con la pareja, y suele estar relacionado con una desconexión emocional o una falta de intimidad en la relación. Comprender las causas de esta soledad y saber cómo abordarla es esencial para mantener una relación saludable y satisfactoria.

Causas de la soledad en la pareja

Diversos factores pueden contribuir a que una persona se sienta sola dentro de su relación:

  1. Falta de comunicación efectiva: la comunicación es la base de cualquier relación sólida. Cuando las parejas dejan de compartir sus pensamientos, sentimientos y preocupaciones, se crea una brecha que puede llevar a la sensación de soledad. La falta de comunicación efectiva puede generar sentimientos de desconexión y aislamiento en la relación.
  2. Desconexión emocional: con el tiempo, algunas parejas pueden distanciarse emocionalmente, ya sea por rutinas monótonas o por no dedicar tiempo de calidad juntos. Esta desconexión puede hacer que uno o ambos miembros se sientan aislados. El Rincón de la Psicología señala que este distanciamiento suele ocurrir cuando las personas llevan estilos de vida diferentes o cuando sus intereses han cambiado.

    street style pareja blusa pantalón flores gafas blancas bolso verde chanel.jpg

    Compartir momentos de calidad fortalece el vínculo y ayuda a combatir la soledad en pareja.

    Getty Images

  3. Expectativas no cumplidas: entrar en una relación con expectativas poco realistas puede llevar a la desilusión. Si uno espera que la pareja supla todas sus necesidades emocionales y esto no ocurre, es probable que surja la sensación de soledad. Therapyside menciona que la soledad en la pareja a menudo surge cuando las expectativas no se cumplen o cuando hay problemas subyacentes en la relación.
  4. Falta de intimidad: la intimidad, tanto física como emocional, es crucial para mantener una conexión profunda. La ausencia de esta puede generar sentimientos de aislamiento y soledad. La falta de intimidad juega un papel importante en la desconexión emocional dentro de la pareja.
  5. Problemas personales no resueltos: A veces, la sensación de soledad proviene de conflictos internos o inseguridades personales que no están directamente relacionados con la pareja, pero que afectan la dinámica de la relación. El sitio web de Manuel Escudero sugiere que identificar la causa de estos sentimientos y usar la inteligencia emocional para gestionarlos es esencial para mejorar la relación.

Cómo abordar la soledad en una relación de pareja

Superar la sensación de soledad en una relación requiere esfuerzo y compromiso por parte de ambos miembros. Es vital expresar los sentimientos y preocupaciones de manera honesta y sin juzgar. Esto permite que ambos comprendan las necesidades del otro y trabajen juntos para satisfacerlas. Es importante ser abierto y evitar ser cuidadoso con todo lo que se dice, ya que esto no ayuda a la comprensión mutua.

Dedicar tiempo exclusivo para la pareja, sin distracciones externas, ayuda a reconstruir la conexión emocional y a fortalecer el vínculo.

Cena de San Valentín

La comunicación es clave para evitar la sensación de soledad en pareja.

Freepik

Reconocer que ninguna persona puede satisfacer todas nuestras necesidades emocionales es fundamental. Es importante buscar un equilibrio y entender que la pareja es una parte de nuestra red de apoyo, pero no la única.

Abordar y resolver conflictos internos, ya sea a través de la introspección o con la ayuda de un profesional, puede mejorar la relación y reducir la sensación de soledad. Si la sensación de soledad persiste, es recomendable acudir a terapia de pareja o individual para explorar las causas subyacentes y desarrollar estrategias efectivas para superarla.

Sentirse solo dentro de una relación es una señal de que algo necesita atención. Abordar este sentimiento con empatía, comunicación y disposición para el cambio puede revitalizar la relación y fortalecer el vínculo entre ambos.

Relacionado