Todas las tonalidades tienen un significado único, por lo que sentir mayor afinidad hacia una en específico, posee también un sentido que puede explicarse a través de la psicología. Es el caso de las personas que tienen preferencia o se identifican con el color rosa, un pigmento que evoca distintas sensaciones y percepciones a nivel personal.
¿Por qué el color rosa es tan atractivo? Esto dice la psicología
La psicología del color rosa, según la definición del portal especializado Very Well Mind, se trata de un proceso que, con frecuencia, es considerado como un enlace a la infancia y los recuerdos agradables de esta época, pues se le percibe como una manera de remitirse a la amabilidad y la compasión que estuvo presente durante la niñez.
Por otra parte, La Vanguardia detalla que el rosa es un color que suele ser asociado con la naturaleza, pues inmediatamente es enlazado a las flores, lo que a su vez, se interpreta como un distintivo de la feminidad, bondad y suavidad, hablando de temples y personalidades.
Otra teoría que menciona el diario español, refiere que el gusto por este color podría provenir también de que se le considera como un referente del romance, pero sin llegar a tener la intensidad del rojo, que está más cerca de la pasión. Además, al estar disponible en una infinidad de tonos, es como se según con qué propósito se utilice.
¿Cómo influye el color rosa en el estado de ánimo?
Sobre los efectos que el rosa causaría en las emociones, la enciclopedia Color Psychology sostiene que este color, tan frecuentemente relacionado con la feminidad y la ternura, tiene una influencia calmante en los seres humanos. Esto ya que posee la intensidad necesaria para dar seguridad sin llegar a ser agresivo, más bien invitando a la vulnerabilidad.
También, parte del significado del gusto por el color rosa, sería su capacidad para evocar esperanza y optimismo. Por lo que no es de extrañarse que quienes tengan esta tonalidad como su favorita, sean personas que procuran mantenerse alegres ante cualquier escenario.