Hábitos de bienestar nórdico: 5 secretos para atraer la felicidad a tu vida

Los países nórdicos, como Noruega, Suecia y Finlandia, son conocidos por ser algunos de los más felices del mundo. ¿Cuál es el secreto de su bienestar?

exploraremos 5 hábitos de bienestar nórdico que puedes adoptar para atraer más felicidad a tu propia vida.

Conoce los hábitos de bienestar nórdico que puedes adoptar para atraer más felicidad a tu propia vida.

Getty Images

En las tierras frías y brumosas del norte de Europa, los habitantes de los países nórdicos desarrollaron una cultura única y fascinante, caracterizada por su fuerza, su valor y su conexión profunda con la naturaleza. Pero más allá de su reputación como guerreros feroces, los vikingos también poseían una profunda sabiduría sobre el bienestar y la felicidad.

Lo cierto es que, en la búsqueda de la felicidad, el mundo occidental se ha visto envuelto en una constante carrera por el éxito, la acumulación de bienes materiales y la satisfacción de deseos inmediatos. Sin embargo, en las frías tierras del norte de Europa, se han popularizado dos filosofías ancestrales han sabido encontrar la clave de la felicidad en la sencillez, el equilibrio y la apreciación de los pequeños placeres: Hygge y Lagom.

El Hygge es un concepto danés que se asocia a la sensación de bienestar, comodidad y calidez que se experimenta en momentos agradables y relajados. Se trata de crear un ambiente acogedor en el hogar, ya sea en soledad o en compañía de seres queridos, disfrutando de actividades sencillas como leer un libro junto a la chimenea, saborear una taza de té caliente o conversar con amigos.

strteet style mujer sonriendo vestido rojo cut out 2024.jpeg

El Hygge nos invita a dejar de lado las preocupaciones y disfrutar del aquí y ahora.

Getty Images

Por otro lado, seguramente has escuchado sobre el Lagom. Este es un concepto sueco que significa “justo lo suficiente”, “ni mucho ni poco sino todo lo contrario”. Se trata de encontrar un equilibrio y una moderación en todos los aspectos de la vida, desde las posesiones materiales hasta las relaciones interpersonales. El Lagom busca alcanzar la felicidad a través de la sencillez, la sostenibilidad y la armonía con el entorno.

De estas filosofías se desprenden hábitos puntuales que son como dosis de felicidad para aplicar en tu día a día.

5 secretos del bienestar nórdico

Recuerda que la felicidad no es un destino, sino un viaje. Disfruta del camino, abraza los desafíos y celebra los pequeños logros al estilo nórdico.

  1. Friluftsliv (vida al aire libre): En los países nórdicos, la conexión con la naturaleza es un pilar fundamental del estilo de vida. El Friluftsliv, o vida al aire libre, no se trata solo de actividades como senderismo o Nordic Walking, sino de una filosofía que promueve el contacto regular con el entorno natural como esencial para la salud física y mental. Salir a caminar por el bosque, respirar aire fresco y contemplar la belleza del paisaje son actividades que, según la cultura nórdica, ayudan a reducir el estrés, mejorar el estado de ánimo y aumentar la energía vital.
    mujer latina sonriente morena pelo largo naturaleza ropa casual.jpeg

    Estar en contacto con la naturaleza tiene beneficios tanto físicos como mentales.

    Getty Images

  2. Umage (esforzarse un poco más): La filosofía danesa del Umage invita a dedicar tiempo de forma regular a pequeñas tareas de limpieza y orden en el hogar, esas que a menudo posponemos. Organizar el armario, ordenar la despensa o limpiar la casa puede parecer tedioso, pero para los daneses, estas actividades son una fuente de satisfacción personal y bienestar mental. Completar estas tareas pendientes nos proporciona una sensación de control sobre nuestro entorno y nos libera de la carga mental que generan. Además, un hogar ordenado y armonioso contribuye a crear un ambiente más tranquilo y relajante.
  3. Gökotta (madrugar para escuchar a los pájaros): En Suecia, la práctica del Gökotta consiste en levantarse temprano por la mañana, antes del amanecer, para disfrutar de la quietud y el canto de los pájaros. Esta tradición no solo despierta los sentidos y conecta con la naturaleza, sino que también se asocia con un mayor bienestar y productividad durante el día. Comenzar la jornada en contacto con la tranquilidad y los sonidos de la naturaleza ayuda a calmar la mente, reducir el estrés y aumentar la concentración. Un despertar armonioso marca la pauta para un día más equilibrado y productivo.
    Mujer capuccino croissant café desayuno street style.jpeg

    Hacer una pausa para tomar una buena taza de café tiene sus beneficios.

    Getty Images

  4. Fika (pausa para el café): La Fika es una costumbre profundamente arraigada en la cultura escandinava que consiste en hacer una pausa en el día para disfrutar de una taza de café y una charla con amigos, familiares o compañeros de trabajo. Más que un simple descanso para tomar un café, la Fika es un ritual social que fomenta la conexión interpersonal, el diálogo y el intercambio de ideas. Estos momentos de conexión social son esenciales para el bienestar emocional y la construcción de relaciones sólidas.
  5. Covivienda (comunidad de vivienda): En Dinamarca, la Covivienda se ha convertido en una tendencia que busca redefinir el concepto de vivienda. Se trata de proyectos habitacionales donde las personas comparten espacios comunes y servicios, fomentando así un sentido de comunidad y apoyo social. Vivir en comunidad ofrece múltiples beneficios, desde la reducción de costes y el uso eficiente de recursos hasta la creación de un entorno más solidario y enriquecedor. Además, este tipo de vivienda puede ser especialmente beneficioso para personas mayores o con necesidades especiales, quienes encuentran en la comunidad un apoyo y una red de contención.

Adoptar estos hábitos de bienestar nórdico puede ser la clave para atraer más felicidad y satisfacción a tu vida. Recuerda que el camino hacia el bienestar es un viaje, así que sé paciente contigo mismo y disfruta del proceso. Poco a poco, podrás incorporar estos secretos nórdicos y transformar tu vida en una más plena y satisfactoria.

De niña quería ser cuentista e ilustradora, pero encontré mi vocación como storyteller de estilo de vida.
Relacionado