Expertos aseguran que este té tiene más calcio que la leche: descubre cuál y qué beneficios tiene

Quienes la han probado aseguran que esta infusión tiene un sabor delicioso

Té verde

Existe una mezcla especial de té muy beneficiosa para la salud

Unsplash

El kukicha o té en rama, también llamado bōcha, es un té que, según los expertos, tiene más calcio que la leche. Estudios también aseguran que esta infusión es un potente alcalino, astringente natural y digestivo después de las comidas.También se puede usar tópicamente para tratar brotes, erupciones y piel con problemas.

De acuerdo con un artículo de la Universidad de California en San Diego, el té kukicha posee también un bajo contenido de cafeína, por lo cual se puede disfrutar en cualquier momento del día. La misma fuente precisa que este tipo de infusión crea una sensación de equilibrio, fuerza y concentración con un sabor dulce, cremoso y ligeramente a nuez.

Kukicha té

El té Kukicha tiene más calcio que la leche

amazon

El mismo estudio señala que el té kukicha posee los beneficios del té verde, rico en antioxidantes, vitaminas y minerales.

Cabe destacar que, según el portal Green Tea Merchant, el kukicha se considera un té de segunda calidad porque no es la forma general del té verde. Se utiliza principalmente para consumo personal y no para ofrecer a invitados, a quienes se les debe ofrecer un té de alta calidad.

¿De dónde proviene el té kukicha?

De acuerdo a la información de varios fabricantes, el kukicha es una mezcla de tés hecha de peciolos, tallos y ramitas de té Bancha, variedad común japonesa de té verde.

En general, se puede asegurar que la materia prima del kukicha procede de la producción del sencha o el té matcha. Cuando procede de la producción de gyokuro, toma el nombre de karigane o shiraore.

Green Tea Merchant acota que la materia prima del té kukicha se cultiva y madura durante al menos tres años, lo cual otorga a la mezcla un aroma y sabor únicos en comparación con otros tés verdes, debido a que está compuesto por otras partes de la planta que no se encuentran en la mayoría de los tés.

Té verde

El té Kukicha es una variante del té verde

Getty Images

¿Cómo preparar el té kukicha?

La Universidad de California en San Diego, asegura que, para un resultado óptimo, el kukicha se infunde en agua entre 70 y 80 °C. Para que la mezcla quede completamente balanceada, por cada cucharada de ramitas de té kukicha se deberán colocar en un pocillo 4 tazas de agua.

Las variedades verdes se infunden en menos de un minuto. Asimismo, se precisa que si la mezcla herbal se cuece más, o a mayor temperatura, se obtiene una infusión amarga, como con todos los tés verdes).

Es frecuente infundir el kukicha tres o cuatro infusiones, estando recomendadas las siguientes duraciones: 40 segundos para la primera infusión, 15 para la segunda y 30 para la tercera.

Apasionada de toda intersección entre el cine, la moda, el arte, la cultura pop y cualquier ficción creada por mujeres. Me gusta encontrar nuevas formas de contar lo que ya se ha dicho.
Relacionado