Esta es la cantidad máxima que debes consumir de café para cuidar tus riñones

Esta bebida puede brindarte muchos beneficios para tu salud, sin embargo, debes tener cuidado con el consumo excesivo

Qué le pasa a tus riñones si tomas café.jpg

El café tiene muchos beneficios para la salud

Freepik

Para muchos, el café no solo es un gusto, sino una necesidad para comenzar el día enfocados y con energía y, de hecho, tiene muchos beneficios para nuestra salud más allá de ayudarnos a mantenernos despiertos.

Sin embargo, su consumo puede ser una preocupación para algunas personas, sobre todo en la salud renal, pues mucho se ha especulado que consumir esta bebida puede traernos algunas consecuencias negativas.

¿Tomar café todos los días puede afectar nuestros riñones?

La respuesta definitiva a esta pregunta es “No”, de acuerdo con la National Kidney Foundation de Estados Unidos, el café no es malo para los amantes del café con enfermedad renal.

De acuerdo con un estudio publicado en 2022 en la publicación ‘Kidney International Reports’ realizado en la Universidad Johns Hopkins, en Estados Unidos, señala que tomar café a diario reduce hasta en un 15% la posibilidad de sufrir una lesión renal aguda.

Además, explica que quienes beben unas 2 o 3 tazas de café al día, reducen en un 22% las posibilidades de sufrir este padecimiento.

“Ya sabemos que beber café de forma habitual se ha asociado con la prevención de enfermedades crónicas y degenerativas, como la diabetes tipo 2, las enfermedades cardiovasculares y las enfermedades hepáticas”, afirma el autor del estudio, el Dr. Chirag Parikh, director de la División de Nefrología y profesor de Medicina de la Facultad de Medicina de la Universidad Johns Hopkins.

“Ahora podemos añadir una posible reducción del riesgo de lesión renal aguda a la creciente lista de beneficios para la salud de la cafeína”, añadió.

Qué le pasa a tus riñones si tomas café (1).jpg

Qué le pasa a tus riñones si tomas café

Freepik

Por otro lado, en 2020 el Journal of Renal Nutrition publicó que el consumo de café está asociado con una disminución del riesgo de sufrir una enfermedad renal crónica, una enfermedad en los riñones en etapa terminal y albuminuria.

La albuminuria es un signo de enfermedad renal que se produce cuando hay exceso de albúmina en la orina. La albúmina es una proteína que se encuentra en la sangre y que ayuda a desarrollar músculos, reparar tejidos y combatir infecciones.

¿Cuánto café es malo para la salud?

Según explica la National Kidney Fundation, aunque el café es bueno para la salud, no debe consumirse en exceso, y beber menos de tres tazas de café al día se considera generalmente seguro, aunque depende de los padecimientos, metabolismo y características de cada persona.

“Lo que se añade al café puede ser a menudo un problema mayor que el café en sí. Por ejemplo, una taza de 8 onzas de café con leche, preparada sin jarabe saborizado, contiene 183 mg de fósforo y la friolera de 328 mg de potasio. Las cremas también pueden ser un problema. Los fabricantes añaden fosfatos químicos a las cremas para café. Estos fosfatos químicos son fácilmente absorbidos por el cuerpo y deben limitarse para cualquier persona con enfermedad renal”, explica Jessianna Saville, especialista en nutrición renal.

Otro estudio publicado por el Scientific Reports en 2021 explica que el consumo de bebidas con cafeína se relaciona con un mayor deterioro de la función renal en adultos con sobrepeso u obesidad y síndrome metabólico.

Tomar café es bueno para la salud.jpg

Tomar café es bueno para la salud

Freepik

Estas contradicciones se deben a que el café contiene muchos componentes activos, entre ellos, obviamente, la cafeína, que pueden impactar de forma diferente a cada persona, según su caso específico.

La cafeína actúa como un diurético estimulando la producción de orina y ayudando al cuerpo a equilibrar sus niveles de fluidos y minerales. Esto disminuye la acumulación de minerales como el sodio y el potasio en los tejidos de los riñones que, en casos extremos, puede causar problemas a la salud renal.

En general, el consumo moderado de café puede ser muy bueno para la salud, siempre y cuando no nos excedamos y no abusemos de los ingredientes extra como endulzantes y crema. Sin embargo, es necesario atender las características y condiciones de cada persona, por ejemplo, si sufren hipertensión, obesidad o sobrepeso, es mejor consultar con un experto.

Otros beneficios del café para la salud

De acuerdo con la National Library of Medicine de Estados Unidos, estos son algunos beneficios del café para la salud:

  • Puede contribuir a la prevención de enfermedades inflamatorias y relacionadas con el estrés oxidativo, como la obesidad, el síndrome metabólico y la diabetes tipo 2
  • Parece estar asociado con una menor incidencia de varios tipos de cáncer y con una reducción en el riesgo de mortalidad por todas las causas

La Facultad de Medicina Johns Hopkins también destaca otros beneficios como:

  • Ayuda a prevenir la insuficiencia cardiaca
  • La cafeína está relacionada con una menor probabilidad de desarrollar la enfermedad de Parkinson
  • Es bueno para proteger el hígado
  • Se asocia con un menor riesgo de sufrir un accidente cerebrovascular
  • Está lleno de antioxidantes
  • Estimula el sistema nervioso central
  • Ayuda a utilizar la grasa corporal como combustible durante el ejercicio
Relacionado