¿Caída del cabello a los 40 años? Lo que dicen los dermatólogos y qué hábitos sí ayudan a frenarla

¿Notas más caída de cabello con el paso de los años? Descubre por qué sucede y qué hábitos sí ayudan a frenarla de forma efectiva

look rojo

La caída del cabello a los 40 puede deberse a causas hormonales, nutricionales o emocionales.

FREEPIK

La caída del cabello después de los 40 es una preocupación común para muchas mujeres. Aunque puede parecer un signo de envejecimiento, en realidad responde a factores hormonales, emocionales, genéticos y nutricionales, que en esta etapa de la vida se vuelven más evidentes. Pero no todo está perdido: los dermatólogos coinciden en que hay hábitos efectivos para fortalecer el cabello y frenar su caída si se actúa a tiempo.

¿Por qué se cae más el cabello a los 40 años?

De acuerdo con la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV), una de las principales causas es el descenso de estrógenos que comienza con la premenopausia. Estas hormonas, además de regular ciclos menstruales, también influyen en el ciclo capilar. Cuando disminuyen, el cabello puede volverse más fino, quebradizo y con menor densidad.

Otro factor clave es el estrés crónico, que según el portal especializado Healthline, puede desencadenar un tipo de caída llamada efluvio telógeno, en la que los folículos se “duermen” temporalmente y el cabello se cae en mayor cantidad.

cabello

Masajear el cuero cabelludo diariamente ayuda a estimular el crecimiento capilar.

Getty Images

También influyen otros elementos como:

  • Predisposición genética
  • Deficiencia de hierro, zinc o biotina
  • Uso excesivo de calor o químicos en el cabello
  • Problemas tiroideos o cambios en la medicación

¿Cuándo hay que preocuparse?

Los expertos indican que perder entre 50 y 100 cabellos diarios es normal. Pero si notas que el volumen ha disminuido visiblemente, aparecen zonas despobladas o hay caída en mechones, es momento de consultar a un dermatólogo especializado en tricología.

Hábitos que sí ayudan a frenar la caída del cabello

Los tratamientos capilares funcionan mejor cuando se complementan con cambios de estilo de vida. Aquí algunos consejos avalados por dermatólogos:

Revisar tu alimentación. Consume alimentos ricos en hierro (espinacas, lentejas), omega 3 (salmón, chía), vitamina D y biotina. Estas sustancias fortalecen los folículos desde dentro.

Masajea el cuero cabelludo. Estimular la circulación con un masaje diario de 5 minutos ayuda a reactivar el crecimiento.

Evita peinados muy tensos y calor excesivo. Recoger el cabello con demasiada fuerza o plancharlo todos los días debilita la raíz.

caída del cabello

Si notas que en tu cepillo cada vez hay más cabellos, considera acudir con un especialista para revisión.

(Getty Images)

Usa shampoos suaves y específicos. Busca fórmulas con ingredientes fortificantes como cafeína, romero o keratina vegetal. Evita sulfatos agresivos.

Descansa y reduce el estrés. Dormir bien y practicar técnicas de relajación como meditación o yoga puede reducir el impacto del cortisol en el ciclo capilar.

Algunos especialistas sugieren el uso de minoxidil tópico, mesoterapia capilar o suplementos orales bajo supervisión médica. Cada caso debe evaluarse individualmente por expertos, pero cuanto antes se inicie el tratamiento, mayores serán las posibilidades de recuperación.

Relacionado