Desde su nacimiento en junio de 2021, la princesa Lilibet Diana Mountbatten-Windsor ha capturado la atención del mundo entero. Hija del príncipe Harry y Meghan Markle, y nieta de la inolvidable Lady Di, su nombre rinde homenaje directo a la “reina de corazones”.
Pero más allá de su linaje, muchos se preguntan: ¿cómo será Lilibet cuando crezca? ¿Heredará el carisma y la empatía de su abuela? Para responder a esta pregunta, recurrimos a modelos de inteligencia artificial que analizan tendencias familiares, entorno y personalidad proyectada.
La IA, basada en análisis de perfiles públicos, historia familiar y rasgos de crianza, predice que Lilibet será una joven con una fuerte conciencia social y emocional. Criada en California y alejada del protocolo real británico, su educación estaría marcada por una mayor libertad de expresión y una mirada crítica hacia las normas establecidas. Esto, según el algoritmo, podría traducirse en una personalidad independiente, compasiva y muy cercana a las causas humanitarias.
¿En qué se parecerá la princesa Lilibet a Lady Di? Esto opina la inteligencia artificial
En cuanto a su relación con el legado de Lady Di, la IA sugiere que Lilibet podría verse inspirada por la figura de su abuela, a quien conocerá a través de las historias de su padre y los medios. Se espera que adopte un enfoque empático ante la vida pública, evitando escándalos y usando su voz para hablar de salud mental, derechos de la mujer y sostenibilidad, temas que también preocupan a sus padres.
Podría tener una mezcla de la calidez de Lady Di y la fuerza de Meghan Markle, señala el análisis. También destaca su posible interés por las artes, la escritura o incluso la filantropía, más allá de cualquier papel institucional.
Aunque solo el tiempo dirá cómo se desarrollará la personalidad de la princesa Lilibet, lo cierto es que el mundo seguirá cada uno de sus pasos con cariño y curiosidad. Y si algo predice con claridad la inteligencia artificial, es que Lilibet está destinada a dejar su propia huella, con o sin corona.