Aunque su nombre puede llevar a confusión, Cristina de Borbón-Dos Sicilias no es hija de los reyes eméritos Juan Carlos I y Sofía de Grecia, sino una figura más discreta del entorno aristocrático, aunque muy cercana a la familia real española. Su lazo de sangre la convierte en prima del rey Juan Carlos y, por ende, tía segunda del rey Felipe VI. Además, su estrecha amistad con la infanta Cristina ha generado aún más confusión en torno a su identidad.
En cuanto a su vida sentimental, la noble se casó con Pedro López-Quesada, un banquero de renombre y gran amigo del rey Felipe VI desde la juventud. Su matrimonio fue una discreta celebración que unió dos mundos: la nobleza tradicional y el entorno profesional que ha acompañado al actual monarca a lo largo de su vida. La pareja tiene dos hijos y reside en Madrid.
Quién es Cristina Isabel de Borbón-Dos Sicilias y Orleans, la tía discreta del rey Felipe VI
Cristina Isabel de Borbón-Dos Sicilias y Orleans nació el 16 de marzo de 1966 en Madrid, y su linaje es tan noble como complejo. Es hija de Carlos de Borbón-Dos Sicilias y Borbón-Parma —quien fue nombrado Infante de España en 1964, pese a no pertenecer a una rama reinante— y de Ana de Orléans. Esta herencia la conecta con varias casas reales europeas, incluyendo la española, la francesa, la italiana y la bávara. Su hermano Pedro es el actual Duque de Calabria y uno de los pretendientes simbólicos al extinto trono del Reino de las Dos Sicilias, informó el medio español, Clara.
A pesar de su origen aristocrático, Cristina de Borbón-Dos Sicilias ha optado por mantener un perfil bajo, lejos de los focos mediáticos. No ha desempeñado funciones institucionales ni ha formado parte de la línea sucesoria, pero su cercanía con los Borbones la ha mantenido presente en diversos eventos familiares y sociales, como la reciente boda de Teresa Urquijo y el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, donde fue vista en compañía de miembros destacados de la realeza española.
Cristina de Borbón-Dos Sicilias representa una de las figuras menos mediáticas, pero más cercana al círculo íntimo del rey Felipe VI. Su historia es un ejemplo de nobleza que ha preferido la discreción sin renunciar al legado familiar.