¿Qué son las “Cartas a Leonor” y por qué todo el mundo hablará de ellas y de la princesa de Asturias este verano?

El nombre de la primogénita del rey Felipe VI no deja de estar en boca de todos, incluso de los personajes más relevantes en el ámbito de las artes y la política en España

La princesa Leonor

La princesa de Asturias sigue siendo tendencia en el debate colectivo

Getty Images

¿Qué seguidor de la Casa Real española no ha soñado con escribir una carta a Leonor de Borbón y recibir una respuesta de vuelta? La respuesta más lógica es que cada uno de ellos, por ello, el multi galardonado escritor Arturo Pérez-Reverte, autor de obras como “El problema del sur” y “El capitán Alatriste”, se ha dado a la tarea de reunir en un compendio varias de las misivas dirigidas a la princesa de Asturias, el cual ha titulado “Cartas a una reinar”.

Bajo esta lógica, las menciones en redes sociales que se hacen a las “cartas a Leonor” se refieren a la obra colectiva que reúne las epístolas que numerosos autores de diversos ámbitos y sensibilidades -tanto monárquicos como republicanos y nacionalistas- han escrito a la primogénita de los reyes Felipe y Letizia. Esta obra, publicada en la editorial Zenda, fue patrocinada por Iberdrola y cuenta tanto con un formato físico como con una edición no venal que se puede descargar de forma gratuita en internet.

También cabe mencionar que la edición que distribuye el libro se ha encargado de regalar ejemplares de la edición en papel a diversas iniciativas sociales, de acuerdo con su web.

cartas-a-una-reina-leonor.jpg

Arturo Pérez-Reverte ha reunido decenas de cartas dedicadas a la princesa Leonor

¿Qué personalidades importantes han firmado cartas para la princesa Leonor?

En “Cartas a una reina” se incluirán testimonios salidos del puño y letra de importantes personajes en la vida política española como: Carmen Calvo, Miguel Arias Cañete, Josep Antoni Durán i Lleida, Gabriel Rufián y Juan Carlos Monedero,

También escritores como: Najat El Hachmi, Espido Freire, Susana Fortes. Luz Gabás Edu Galán, Juan Gómez-Jurado, Raquel Lanseros, José Carlos Llop, Antonio Lucas, Luisgé Martín, Sergio del Molino, Alberto Olmos, Arturo Pérez-Reverte, Ignacio Peyró, Carmen Posadas, Soledad Puértolas, José Manuel Sánchez Ron, Ana Iris Simón, Juan Soto Ivars y Andrés Trapiello, periodistas como Carlos Alsina, Ana Pastor, Rubén Amón, Ignacio Camacho, Jesús García Calero y Sergio Vila-Sanjuán.

No se han quedado atrás directivos y juristas como Ignacio S. Galán, Pilar Reyes, Manuel Aragón Reyes y Eduardo Torres-Dulce.

princesa leonor

Las Cartas a Leonor serán un material que generará un gran debate en redes sociales

Handout/Spanish Royal Household via Gett

Por último, también es importante resaltar que el libro fue coordinado por Leandro Pérez y Miguel Munárriz y que en portada cuenta con una ilustración de Riki Blanco, basada en un retrato de la princesa Leonor tomado durante la última edición de celebraciones llevadas a cabo en el marco de los Premios Princesa de Asturias 2023.

Las niñas juegan a ser princesas. Y es posible que Leonor haya jugado a ser niña, abrumada, acaso, por las responsabilidades que la acechan”, “Leonor de Borbón desempeña impecable su papel de princesa de Girona y de aspirante al trono. Es la razón por la que tanto asusta al soberanismo y al republicanismo”, son solo algunas de las citas más interesantes que pueden leerse en el material.

Apasionada de toda intersección entre el cine, la moda, el arte, la cultura pop y cualquier ficción creada por mujeres. Me gusta encontrar nuevas formas de contar lo que ya se ha dicho.
Relacionado