¿Qué pasó con la producción de la serie biográfica de Felipe VI y Letizia Ortiz? Esto es lo que se sabe

El contenido, originalmente planeado para televisión, también pretendía ficcionar algunos de los secretos de los reyes eméritos Juan Carlos I y Sofía de Grecia

Letizia Ortiz y Felipe VI

La vida de Letizia Ortiz y Felipe VI pretendía ser llevada a la pantalla chica

Carlos Alvarez/Getty Images

Se tienen reportes que, muy al estilo de The Crown (la megaproducción a cargo de Netflix), se pretendía sacar a la luz un ambicioso proyecto televisivo que retratara la vida de la Familia Real española. Esta ambiciosa idea hubiera corrido a cargo del guionista Javier Olivares, famoso por “El ministerio del tiempo”.

Sin embargo, aunque grandes productoras como grupo Mediapro alzaron la mano para llevar a cabo el proyecto, finalmente esta no se llevó a cabo, dejando a todos los seguidores de los Borbón con una gran curiosidad de cómo la vida del rey Juan Carlos I, Sofía de Grecia, Felipe VI y Letizia Ortiz hubiera sido retratada en pantalla.

La serie de la Familia Real española, un proyecto que no llegó a ser

rey carlos i

La serie pretendía hablar, entre otras cosas, de la relación del rey Juan Carlos I con su hijo Felipe VI

(Getty Images)

De acuerdo con un artículo del diario español El País, hace dos años todo estaba listo para comenzara a producirse la serie biográfica de los royals españoles, incluso, se tenía contemplado que el reconocido actor José Coronado formara parte del elenco, interpretando el papel del rey emérito Juan Carlos. No obstante, esa atrevida apuesta no llegó a ser ejecutada.

Respecto a las razones de por qué no se llevó a cabo esta producción, una de ellas es evidentemente cierta: la polémica para los actuales reyes no hubiera cesado en mucho tiempo.

Fue en julio de 2011, en una entrevista con El País cuando Olivares, quien hubiera estado a la cabeza del proyecto, reveló que inicialmente se tenía contemplado que la serie contaría con tres temporadas, cada una con entre 10 y 12 episodios. El también historiador del arte, también se atrevió a describir la serie como “una ascensión que fue muy dura; un auge en el que todos los españoles éramos juancarlistas; y un shock final, al constatar lo que no quisimos ver”, dejando ver que la trama se centraría en gran parte al caso de corrupción y de amoríos del ahora exiliado rey emérito.

letizia-ortiz-y-juan-carlos-i.jpg

El rey Juan Carlos y Letizia Ortiz hubieran sido dos de los personajes centrales de la serie de la Familia Real española

Getty Images

¿En qué se hubiera inspirado la serie biográfica de la Familia Real española?

De acuerdo también con las declaraciones de Javier Olivares, este proyecto, el cuál generó escándalo aún antes de que comenzaran las grabaciones, hubiera estado inspirado en el libro de Pilay Eyre “Yo, el Rey”, un material bibliográfico publicado en 2020.

Finalmente, como última sentencia del por qué no se echó a andar la producción de la serie de los Borbón, se publicó un reporte de Monarquía El Confidencial en el que se aseguraba que “los altos costos de producción y la necesidad de acceder a material documental con testimonios de expertos y anécdotas de los escándalos de la Familia Real fueron obstáculos demasiado grandes para superar”, algo que, deja ver cómo las mentes detrás del proyecto se quedaron prácticamente con las manos atadas para actuar y lanzar este producto televisivo que a final de cuentas hubiera sido todo un hit.

Apasionada de toda intersección entre el cine, la moda, el arte, la cultura pop y cualquier ficción creada por mujeres. Me gusta encontrar nuevas formas de contar lo que ya se ha dicho.
Relacionado