El príncipe William no solo ha crecido bajo los reflectores como heredero al trono de Inglaterra, sino que también ha construido un camino académico y profesional que lo ha preparado para ser un líder moderno. Pero, ¿sabías que su educación y experiencia militar han jugado un papel clave en su formación? Aquí te contamos qué estudió y cómo todo eso lo ayudará cuando le toque ser rey.
En 2001, el príncipe William comenzó sus estudios en la Universidad de St. Andrews, donde eligió Historia del Arte. Lo curioso es que no solo se destacó por sus calificaciones, ¡sino que también conoció a Kate Middleton ahí! Se graduó en 2005 con honores de segunda clase superior, lo que demuestra que tomó sus estudios en serio.
Aprender sobre cultura e historia no solo le ha dado una perspectiva global, sino que también le enseñará a valorar el patrimonio y las tradiciones, algo muy útil cuando tienes que representar a todo un país.
El entrenamiento militar del príncipe William
Después de la universidad, William decidió ingresar a la Real Academia Militar de Sandhurst en 2006. Ahí no solo aprendió sobre estrategia y liderazgo, sino que también desarrolló una disciplina impresionante. Fue comisionado como oficial en el Ejército Británico y más tarde trabajó como piloto de búsqueda y rescate en la Fuerza Aérea Real. Esta experiencia le enseñó a mantenerse calmado bajo presión y a tomar decisiones rápidas, habilidades que seguro le serán útiles cuando tenga que lidiar con situaciones difíciles como rey.
¿Por qué la educación y formación del príncipe William importan para su futuro como rey?
Según varios expertos en realeza, la combinación de su formación universitaria y su experiencia militar ayudarán a que el príncipe William sea un líder muy completo. Su conocimiento cultural le permitirá conectarse con diferentes comunidades y representar a Inglaterra con confianza en eventos internacionales. Y gracias a su entrenamiento militar, tiene la disciplina y el enfoque necesario para tomar decisiones importantes con cabeza fría.
Además, su experiencia en servicio público demuestra que entiende la importancia de ayudar a los demás, algo que ha dejado claro con su compromiso en causas sociales y humanitarias.