Qué estudia Ariane, la hija menor de Máxima de Holanda, que lucha contra un duro problema de salud

La joven princesa ha decidido seguir los pasos de una de sus hermanas

Máxima y Ariane de Holanda (1).jpg

Ariane de Holanda es la hija menor de los reyes Guillermo Alejandro y Máxima

@koninklijkhuis

Las hijas de los Reyes de los Países Bajos, Guillermo Alejandro y Máxima, suelen acaparar la atención mediática por su estilo y sus actividades. La más joven de ellas, la Princesa Ariane, de 17 años, ha dado de qué hablar recientemente no solo por sus estudios en el extranjero, sino también por los problemas de visión que enfrenta.

Siguiendo los pasos de su hermana mayor Alexia, Ariane de Holanda se trasladó a Italia para continuar su formación académica en el UWC Adriatic, un prestigioso internado ubicado en Duino, al noroeste del país. Este centro forma parte del movimiento United World Colleges, conocido por su enfoque en la educación internacional y su énfasis en la convivencia multicultural. Se espera que Ariane termine su bachillerato esta primavera y decida qué camino académico tomará después.

Qué enfermedad tiene Ariane, hija de Máxima de Holanda

Sin embargo, más allá de sus estudios, la Princesa enfrenta una dificultad de salud que ha sido revelada recientemente por su madre, la Reina Máxima. Durante un evento en Ámsterdam titulado Clicks & Issues: Young and Online, la monarca compartió que su hija sufre problemas de visión, lo que ha generado preocupación. Según el medio neerlandés Het Laatste Nieuws, Ariane de Holanda ha desarrollado dificultades para enfocar al leer o mirar pantallas, una condición que se atribuye al uso excesivo de dispositivos electrónicos.

Casa real holanda posado navidad.jpeg

Guillermo Alejandro y Máxima posaron con sus tres hijas, Amalia, Alexia y Ariane

Getty Imags

Aunque no se han dado más detalles sobre el diagnóstico exacto, se especula que podría tratarse de fatiga ocular o síndrome visual del ordenador, afecciones comunes en la era digital. En la mayoría de los casos, estas condiciones son reversibles con el descanso adecuado y el control del tiempo de exposición a pantallas. Oftalmólogos recomiendan hacer pausas visuales frecuentes y mirar a lo lejos cada cierto tiempo para relajar la vista.

A pesar de este inconveniente, Ariane de Holanda ha continuado con su educación sin problemas, enfocándose en su formación en Italia. Mientras tanto, su familia sigue apoyándola en su camino académico y en la búsqueda de un equilibrio saludable entre la tecnología y el bienestar personal.

Relacionado