Qué es la Commonwealth y qué países la integran

que-es-la-commonwealth_1.jpg

También conocida como Mancomunidad de Naciones, la Commonwealth es uno de los organismos más importantes de la corona británica, y aquí te traemos su historia: cuándo se fundó, cuál es su importancia y quiénes la integran.

¿Qué es la Commonwealth?

Es una organización intergubernamental encabezada por el Estado soberano de Inglaterra. Se compone de 54 territorios colonizados por la Corona
que hoy son estados libres e iguales.

Todo comenzó cuando Canadá se independizó en 1867 y a ella siguieron otras naciones; cuando se reconoció la libertad de dichos Estados se firmó la Balfour Declaration en 1926, que entró en vigor hasta 1931. Sin embargo, varios países independientes no quisieron perder su estatus dentro de la Commonwealth.

Esto dio lugar a que se firmara el acuerdo moderno del Commonwealth of Nations en 1949, a través de la Declaración de Londres. Ahí se definió que los estados permanecerían agrupados “en un bien común”.

Desde 1931 se han sumado distintas naciones (algunas se retiraron y después volvieron, como Sudáfrica). La última en hacerlo fue Ruanda, en 2009.

¿Quién está al frente de la Commonwealth?

La reina Isabel II lidera la asociación desde 1952, tras la muerte de su padre, el rey Jorge VI, primer líder de la organización, aunque la monarquía británica no asume automáticamente la jefatura de la Commonwealth: son los países miembros quienes deciden quién preside la organización.

El príncipe Carlos será el próximo jefe del organismo tras ser elegido por el grupo en 2018.

Reina Isabel II y la Commonwealth
Foto: Getty Images

¿Qué países la integran?

Actualmente la organización está formada por 54 países de todos los continentes, y son my diversos entre sí, en cuanto a superficie y nivel económico.

  • África: Botsuana, Camerún, Gambia, Ghana, Kenia, Reino de Eswatini, Lesoto, Malawi, Mauricio, Mozambique, Namibia, Nigeria, Ruanda, Seychelles, Sierra Leona, Sudáfrica, Uganda, República Unida de Tanzania, Zambia.
  • Asia: Bangladesh, Brunéi, India (el país miembro más poblado), Malasia, Maldivas, Pakistán, Singapur, Sri Lanka.
  • Caribe y América: Antigua y Barbuda, Bahamas, Barbados, Belice, Canadá, Dominica, Granada, Guayana, Jamaica, Santa Lucía, Saint Kitts y Nevis, San Vicente y las Granadinas, Trinidad y Tobago.
  • Europa: Chipre, Malta y Reino Unido.
  • Pacífico: Australia, Fiji, Kiribati, Nauru (el estado más pequeño de la Commonwealth, con una población de 10.000 habitantes), Nueva Zelanda, Papúa Nueva Guinea, Samoa, Islas Salomón, Tonga, Tuvalu, Vanuatu.

Relacionado