Catalina Amalia de Orange, princesa heredera de Holanda, nació el 7 de diciembre de 2003, dos años antes que su homóloga, la princesa Leonor de Borbón, futura reina de España. Debido a la similitud de sus edades, se prevé que en un futuro ambas reinen al mismo tiempo, por lo cual la prensa no quita el ojo de cada uno de sus respectivos movimientos.
Es precisamente el constante monitoreo por parte de los medios el que ha permitido visualizar cómo, a pesar de que tanto Amalia como Leonor comparten el título de herederas, existen contundentes diferencias en su personalidad y en la manera en la que ambas fueron criadas, lo cual, de cierta manera influirá en la gestión al frente de sus reinos.
A continuación te presentamos 5 de los datos más curiosos acerca de las distinciones que caracterizan a la primogénita de Felipe VI de España y a la de Guillermo Alejandro de Holanda.
La princesa Leonor siempre ha tenido una vida más expuesta a los medios
A pesar de que Amalia de Holanda lleva un año más que Leonor ostentando el primer puesto en la línea de sucesión, es la hija de Felipe VI quien ha tenido más momentos de protagonismo durante su carrera como heredera.
Prueba de ello es el hecho que desde 2019, en su condición de princesa de Asturias, Leonor se ha dedicado a pronunciar diversos discursos en público. Esto quiere decir que desde los 14 años de edad, la hija de Letizia Ortiz cuenta con una agenda institucional, mientras que a Amalia de Orange a penas se le conoce la voz.
Leonor de Borbón lleva a cabo una formación militar y Amalia de Holanda no
En agosto de 2023, a sus 17 años de edad, la princesa Leonor tuvo que comenzar con su periodo de formación militar, mientras que la princesa Amalia nunca ha experimentado un proceso similar, ni lo hará, a diferencia de muchos otros príncipes y princesas herederos.
La razón por la cual Amalia de Holanda no llevará a cabo una formación militar tiene que ver con que la autoridad suprema sobre las Fuerzas Armadas de los Países Bajos la ejerce el gobierno, el cual está compuesto por el rey y los ministros del gabinete; por lo tanto, no hay un comandante supremo constitucional. Aunque, cabe mencionar que el personal del ejército jura lealtad al monarca holandés. En cambio, en España, la autoridad suprema de las Fuerzas Armadas la asume el monarca en turno.
La princesa Amalia ya ha llevado una tiara real y Leonor no
Ya hemos visto en repetidas ocasiones a la princesa Amalia de Holanda llevando una de las tiaras de su linaje; la primera vez fue en 2022, en la cena de gala del cumpleaños de la princesa Ingrid Alexandra de Noruega. Por otro lado, los seguidores de la Corona española continúan esperando el debut de la princesa Leonor con este tipo de accesorios.
Amalia de Holanda tiene una vida social mucho más activa que Leonor de Borbón
Como ya lo mencionamos, la princesa Amalia estuvo presente en el banquete en honor a otra de las herederas, Ingrid de Noruega. Ahí la joven de 21 años se reunió con otros príncipes y princesas de una edad similar a la suya.
Además, Amalia ha asistido a importantes eventos de la vida social real, como el banquete de bodas real del príncipe heredero Hussein y la princesa Rajwa de Jordania y la cena de gala del cumpleaños número 18 del príncipe heredero Christian de Dinamarca.
La princesa Leonor ya hizo su primer viaje internacional en solitario
Otra variable en la que la princesa Leonor aventaja a la hija mayor de Máxima de Holanda es en que, a pesar de ser menor, ella ya realizó su primer viaje al extranjero sin la compañía de sus padres. Este sucedió en 2024, cuando la heredera voló hasta Portugal para reunirse con el presidente Marcelo Rebelo de Sousa.
Por otro lado, aunque la princesa Amalia ya representa a su Casa Real en el extranjero, sigue haciéndolo acompañada de sus padres, como en el pasado 80 aniversario de la liberación de Auschwitz, conmemorado el pasado 27 de enero en Polonia.