El pasado domingo 30 de marzo Meghan Markle festejó junto con sus hijos el Día de las Madres británico, a pesar de que ella es de origen estadounidense. Así lo dejó saber por medio de redes sociales, donde compartió un pequeño avistamiento sobre su celebración familiar.
La duquesa de Sussex compartió por medio de Instagram una fotografía de un pay, aparente, de limón, titulando la instantánea de la siguiente manera: “Nuestra tradición familiar. Domingo de madre en el Reino Unido”.
En la fotografía, tomada desde arriba, se alcanza a distinguir un pequeño pulgar, el cual probablemente pertenece a la princesa Lilibet o al príncipe Archie, quienes de alguna manera u otra se han dejado ver en las más recientes publicaciones de Instagram de Meghan.
¿Por qué en el Reino Unido se celebra el Día de las Madres en un día diferente que en Estados Unidos?
En Estados Unidos se celebra el día de la madre el segundo domingo de mayo, debido a que en 1914 así se decidió, más tarde esa determinación se trasladó a Ecuador y otros países latinoamericanos.
En el Reino Unido no se celebra el “Día de la Madre”, sino, el “Domingo de las Madres”, debido a que se cree que el niño Jesús fue engendrado en María en marzo, tomando en cuenta que la Navidad es el 25 de diciembre y la gestación de una mujer dura 9 meses.
De acuerdo con The Guardian, el “Día de la Madre” en Estados Unidos es una invención moderna y la fecha que se usa es la del cumpleaños de la madre de su inventor.
En cambio, en el Reino Unido, el Día de la Madre se celebra el cuarto domingo de Cuaresma, estando la fecha estrictamente sometida al calendario litúrgico.
¿Por qué Meghan Markle celebra tradiciones británicas junto con Archie y Lilibet?
Aunque los príncipes Archie y Lilibet han vivido prácticamente toda su vida en Estados Unidos, la realidad es que tienen una doble nacionalidad, y son británicos por parte de su padre, el príncipe Harry. Meghan Markle parece respetar eso, acercando a sus dos hijos a su otra cultura, de la cual se encuentran alejados.
El Día de la Madre no es la única tradición que Meghan sigue, a pesar de no ser británica. También se le ha visto portar un broche de amapola roja en las solapas de sus atuendos, durante el mes de noviembre, haciendo alusión al “Día del recuerdo”, una fecha reservada en países de la Mancomunidad Británica de Naciones y algunos países de Europa, para recordar los sacrificios de los miembros de las fuerzas armadas y los civiles en tiempos de guerra, específicamente desde la Primera Guerra Mundial.