Las reinas más influyentes y poderosas en la historia de la realeza

reinas-famosas-de-la-historia_1.jpg

Son varias las mujeres que se han sentado en el trono de las casa reales de Europa, han pasado a la historia por gobernar como guerreras y haber roto esquemas que en su época, dominaban los hombres. Ellas son las reinas más famosas de la historia.

¿Quiénes son las reinas más famosas de la historia?

Estas mujeres llevaron sobre sus hombres el peso de gobernar y dirigir grandes naciones que llegaron a crecer y florecer, gracias a su inteligencia y determinación.

Cleopatra

La figura de Cleopatra (69 a.C., aprox. - 30 a.C.) viene fascinando desde la antigüedad a escritores, poetas y dramaturgos. La última reina de Egipto fue un personaje controvertido.

Heredera del trono de los faraones, en realidad tenía orígenes macedonios. Venerada como la encarnación de la diosa egipcia Isis, se sentía llamada a reinar en un territorio mayor que Egipto.

No era especialmente hermosa, pero supo fascinar a dos valerosos generales romanos, César y Marco Antonio, conduciéndolos a la ruina.

Cuando murió, suicidándose con la mordedura de una serpiente venenosa, no sólo desapareció una enigmática mujer, sino que, con ella, murió el misterioso y milenario mundo de los faraones y el ilusorio sueño de un imperio universal.

Te interesa: Elizabeth Taylor, las joyas más valiosas de ‘Cleopatra’

Isabel I de Castilla

También conocida como “Isabel la Católica”, es la reina más famosa y admirada de España. Fue reina de Castilla desde 1474 hasta 1504, reina consorte de Sicilia desde 1469 y de Aragón desde 1479, por su matrimonio con Fernando de Aragón.

Junto a Fernando de Aragón, su reinado produjo varios hechos de gran relevancia que cambiarían radicalmente la historia de la península Ibérica al unificar los reinos, apoyó la llegada de Colón a América hacia la conquista hispana.

Te interesa: Por qué la reina Victoria es conocida como la “abuela de Europa”

Isabel I de Inglaterra

Tan popular en el siglo XVI como lo fue Victoria en el XIX e igual de decidida, la reina Isabel Tudor gobernó Inglaterra entre 1558 y 1603.

Al igual que a Victoria, le correspondió afianzar su dinastía después del reinado de terror de su padre, Enrique VIII, del breve paso por el trono de su hermanastro Eduardo y del desastroso gobierno de su hermanastra María.

Su etapa fue bautizada como “época isabelina”, lo mismo que se conoce el siglo XIX inglés como “era victoriana”. Y así como Victoria fue la última monarca de la Casa de Hannover, con Isabel desapareció la familia Tudor, al morir sin descendencia.

Las dos reinas intervinieron en el gobierno del territorio; Isabel de manera más directa debido a las circunstancias políticas y al diferente peso que un rey tenía en el siglo XVI, independientemente de que fuera hombre o mujer.

La Reina Virgen eliminó los problemas internos centrándose en el enemigo por antonomasia: Felipe II de España.

Te interesa: Así fue como el maquillaje que usó Isabel I la envenenó lentamente hasta matarla

Catalina II de Rusia

Llamada Catalina la Grande, fue emperatriz reinante de Rusia durante 34 años, desde el 28 de junio de 1762 hasta su muerte, a los 67 años.

La princesa alemana se convirtió en zarina rusa gracias a un golpe de estado contra su esposo, el zar Pedro III. Fue instalada en el trono, desde donde rigió la expansión territorial del imperio durante 34 años.
Contrario a la leyenda, tuvo una muerte relativamente tranquila el 17 de noviembre de 1796, a los 67 años de edad. Le achacan una vida licenciosa por las relaciones amorosas que mantuvo.

Amante de las artes, su colección en el palacio de invierno se transformó en el museo L’Hermitage, de San Petersburgo.

Te interesa: Catalina II de Rusia, la reina ninfómana que tuvo un cuarto erótico

Relacionado