La trágica historia de la princesa alemana que inspiró el cuento de Blancanieves

verdadera-blancanieves_1.jpg

Blancanieves, es uno de los cuentos más crueles de los hermanos Grimm, una trágica historia que fue suavizada por Disney cuando hizo su adaptación infantil, y que fue inspirado por la historia de la princesa Maria Sophia Margarita Catalina Von Erthal, la verdadera Blancanieves.

¿Quién es la verdadera Blancanieves?

Un grupo de investigadores alemanes se dio a la tarea de investigar si alguna historia de la vida real pudo haber inspirado el cruel cuento de Blancanieves.

Surgieron varias teorías, pero la más probable apuntó a que este cuento estaba basado en la historia de María Sofía Margarita Catalina Von Erthal, una princesa alemana del siglo XVIII que sufrió los desprecios de su madrastra.

Te interesa: El castillo de España que inspiró el castillo de Blancanieves

La verdadera Blancanieves: historia de Maria Sophia Margarita Catalina Von Erthal
Foto: ABC

Maria Sophia Margarita Catalina Von Erthal, la princesa ciega que fue amada por su pueblo

Maria Sophia, era la hija única del príncipe Philipp Christoph von Erthal, condestable de Kurmainz. La pequeña princesa quedó parcialmente ciega después de contraer viruela, y apenas tenía 12 años cuando su madre murió en 1741.

Gracias a su carácter bondadoso y a las terribles desgracias que había vivido a tan corta edad, María Sophia se ganó el cariño y admiración del pueblo.

Te interesa: El príncipe de Disney que fue inspirado en el Duque de Edimburgo

La madrastra de Blancanieves

Dos años después de haber quedado viudo, el padre de María Sophia se casó con Claudia Elisabeth Maria von Venningen, condesa imperial de Reichenstein y aspirante a madrastra cruel.

Aunque Claudia Elizabeth no fue una mujer perversa, se dice que daba preferencia a las hijas que tuvo en su primer matrimonio, y que la princesa, fue objeto de varios episodios de maltrato, desprecio y humillación.

Te interesa: Castillos de la realeza que han inspirado novelas y cuentos de hadas

El espejo mágico de Blanca Nieves

La familia de Philipp Christoph von Erthal, padre de la verdadera Blancanieves, estaba asentada en un poblado de Lohr, junto al río Meno, cerca de Frankfurt.

En el castillo de Rieneck, de su propiedad, se conserva un «espejo parlante», es decir, un juguete acústico idéntico a uno que estuvo de moda en el siglo XVIII y era fabricado en Lohr, ciudad famosa por la manufactura de espejos y cristales.

Este artefacto sería la verdadera inspiración de los hermanos Grimm, a la hora de escribir el cuento de Blancanieves.

Te interesa: La historia del espejo mágico de origen azteca que usaba Isabel I

El espejo de Blancanieves
Foto: ABC

Blancanieves y los siete enanos

No se sabe cómo, pero María Sophia también comenzó a tener contacto con un grupo de mineros que trabajaba en las minas de Bieber.

Las minas eran tan estrechas y con túneles de difícil acceso, que se requería el trabajo de hombres de baja estatura, o incluso niños. Se dice que su vestimenta era de colores llamativos, al igual que en la película animada, para evitar accidentes en la mina.

¿Cómo murió Blancanieves?

Es evidente que María Sophia no murió envenenada con una manzana de su madrastra; sin embargo, se dice que su salud era delicada, por lo que pasaba varios periodos en cama.

En lo que se refiere al famoso ataúd de cristal, el mito podría tener su origen en la importante industria del vidrio de la zona. Todavía hoy se pueden encontrar algunos ejemplos, especialmente en iglesias católicas, de urnas y ataúdes hechos de cristal.

La otra Blancanieves

Otra famosa teoría sobre la identidad real de Blancanieves, es la del historiador alemán Eckhard Sander, quien asegura que la verdadera Blancanieves fue una joven condesa llamada Margarethe Von Waldek.

Esta noble vivió en Alemania en la primera mitad del siglo XVI, en la misma época en la que el entonces príncipe Felipe II de España, realizó el «Felicísimo Viaje» por el continente europeo para conocer los límites de su futuro reino.

Se dice que era un hombre mujeriego que conquistó y sedujo a la condesa alemana, que al poco tiempo de haber comenzado su aventura con el príncipe, fue encontrada muerta, supuestamente envenenada por la intrigas de la corte española, para evitar que se casara con Felipe.

Las semejanzas con el cuento, una vez más, tienen a los enanos como elemento. La condesa jugaba desde pequeña con siete niños desnutridos y envejecidos prematuramente que trabajaban en las minas de la familia von Walked. Su pobreza les hacía vestir con harapos coloridos y largos abrigos.

Primera imagen de Rachel Zegler como Blancanieves

Actualmente, Disney se encuentra en la producción de la versión de acción real del clásico animado de Blanacanieves, que tiene como protagonista a Rachel Zegler, actriz de 21 años que ha sido ganadora de un Globo de Oro.

Sin embargo, ha sido duramente criticada luego de que se filtraran lastimeras imágenes de la actriz vistiendo el característico vestido de Blancanieves.

Te interesa: Gal Gadot será la Reina Malvada en “Blancanieves”

Todo se ha debido a que Rachel no cumple con el físico de la princesa animada, pues ella es de ascendencia latina.

Te interesa: «Seré una princesa latina»: Rachel Zegler, la nueva Blancanieves, responde a ataques racistas

Relacionado