La realeza europea se convirtió en noticia de nuevo luego de la inesperada confesión que hizo recientemente un famoso royal y la cual, irremediablemente, nos recordó a los reclamos que el príncipe Harry ha realizado anteriormente a la monarquía británica.
Se trata del príncipe Joaquín de Dinamarca, hermano menor de rey Federico X, quien ha hecho una declaración muy personal en su nuevo documental. Una situación que guarda una gran similitud con los hijos del rey Carlos III del Reino Unido.
¿Qué dijo el príncipe Joaquín en su nuevo documental?
En el documental Hærvejen, transmitido recientemente por la televisión danesa, el príncipe Joaquín comparte un viaje simbólico y físico por una antigua ruta danesa junto al autor Steffen Jacobsen. Pero lo que más llamó la atención no fue el paisaje o la historia del camino, sino una frase que dejó caer casi con dolor: “¿Soy un producto? ¿Tengo algo que ofrecer a los demás además de…?”.
Estas preguntas, cargadas de incertidumbre sobre su rol en la institución real, interrumpida por un silencio lleno de significado, exponen la carga psicológica de pertenecer a la Familia Real danesa y todo lo que ello conlleva.
En tanto que esta declaración llega tras años complicados para el royal danés, pues recordemos que, en 2023, la reina Margarita retiró los títulos de príncipe y princesa a los cuatro hijos de Joaquín, lo que desató una tormenta mediática. Joaquín se mostró dolido y aseguró públicamente que sus hijos “habían sido dañados”, y que la decisión de la Casa Real había sido una sorpresa para todos ellos.
En el documental también toca uno de los capítulos más personales de su vida: su divorcio de la condesa Alejandra en 2005. Joaquín reconoció sentirse “extrañamente solo” tras la separación, en un momento que describió como inevitable pero profundamente doloroso.
Los paralelismos del príncipe Harry y Joaquín de Dinamarca
Aunque las historias de Joaquín y Harry son distintas en sus contextos, sus emociones parecen entrelazarse en un mismo punto: la lucha por definirse más allá del título. Ambos nacieron segundos en la línea de sucesión al trono de su país. Ambos se casaron con mujeres que no provenían de la realeza y ambos han expresado con franqueza su malestar por el papel asignado dentro de su familia.
Recordemos que el duque reveló en su libro Spare, publicado en 2023, que siempre se sintió como una especie de “repuesto” de su hermano mayor, el príncipe William. “Yo era la sombra, el apoyo, el plan B. Nací por si algo le pasaba a Willy”, expuso.
Eso sin tomar en cuenta tanto Joaquín como Harry residen en Estados Unidos y actualmente tienen una relación complicada con sus famlias. Mientras el duque de Sussex se mudó con Meghan Markle a California y renunció a sus funciones reales, Joaquín también ha seguido su propio camino en Washington D.C., donde vive con su familia y trabaja como agregado de defensa en la embajada danesa.
Así, sus testimonios, tan inusuales en miembros de la realeza tradicional, ponen sobre la mesa un tema cada vez más visible: el costo emocional de vivir dentro de una institución, como la monarquía, que muchas veces prioriza la imagen sobre la individualidad. ¿Hasta qué punto puede un royal ser él mismo? Joaquín y Harry, desde dos familias distintas y realidades opuestas, parecen estar buscando la misma respuesta.