La estafa en nombre de la princesa Leonor llegó a Latinoamérica: revelan el paso a paso del engaño

Desde hace varios meses se dio a conocer la existencia de varios perfiles falsos que ofrecen “ayudas económicas” en nombre de la heredera al trono de España

Princesa Leonor

Así suplantan la identidad de la princesa Leonor para realizar estafas

Getty Images

En los últimos meses, una alarmante estafa ha emergido tanto en España como Latinoamérica, donde ciberdelincuentes suplantan la identidad de la princesa Leonor para engañar a personas vulnerables.

Utilizando perfiles falsos en redes sociales, especialmente en plataformas como TikTok, los estafadores prometen ayudas económicas a nombre de la princesa de Asturias a cambio de pagos iniciales, dejando a las víctimas en situaciones financieras aún más precarias.

Este es el modus operandi de la estafa en nombre de la princesa Leonor

Los estafadores crean cuentas fraudulentas que aparentan ser de Leonor de Borbón o de una supuesta fundación benéfica asociada a ella. A través de estas cuentas, contactan a personas que enfrentan dificultades económicas, ofreciéndoles donaciones o ayudas financieras considerables.

@rtvenoticias

🔸Perfiles falsos en redes sociales que se hacen pasar por la princesa Leonor de Borbón para estafar a personas prometiendo ayudas económicas desinteresadas que pueden llegar hasta los 100.000 dólares. La trama usa las plataformas TikTok o Facebook y herramientas de inteligencia artificial como anzuelo para las potenciales víctimas. #noticias #noticiastiktok #españa #leonor #leonordeborbon #reyesdeespaña #redessociales #estafa

♬ sonido original - RTVE Noticias - RTVE Noticias

Para hacer la estafa mucho más creíble, quienes están detrás de ello emplean herramientas de inteligencia artificial para clonar la voz e imagen de la princesa Leonor, presentando videos y mensajes personalizados que refuerzan la autenticidad del engaño.

Una vez que la víctima muestra interés, los estafadores informan que se le ha concedido una ayuda económica, por ejemplo, de 50,000 dólares. Sin embargo, para liberar estos fondos, solicitan el pago de una “pequeña tasa” o “multa” inicial, que suele rondar los 110 dólares, según un experimento que hizo Antena 3 Noticias al contactar a uno de estos estafadores para conocer el paso a paso de esta estafa.

Asimismo, los estafadores argumentan que este pago es necesario para cubrir gastos administrativos o liberar el cheque retenido por el banco. Tras realizar el pago, los delincuentes pueden continuar solicitando más dinero bajo diversos pretextos o, simplemente, desaparecer sin dejar rastro.

Princesa Leonor

Ciberdelicuentes crean perfiles falsos en nombre de la princesa Leonor y prometen a los usuarios que se les otorgará una “ayuda económica”

Getty Images

Numerosas personas en países latinoamericanos han caído en esta trampa. Un caso destacado es el de Juana Cobo, una mujer guatemalteca de 39 años, quien relató cómo fue contactada a través de TikTok por alguien que afirmaba ser la princesa Leonor.

Según reveló el díario El País, le ofrecieron una ayuda de 100,000 dólares, pero debía pagar una serie de “impuestos” y “costes legales” que sumaron aproximadamente 880 euros. Después de realizar estos pagos, los estafadores desaparecieron, dejándola endeudada y sin la prometida ayuda financiera.

Además, la citada publicación destapó también la existencia de decenas de cuentas en TikTok que suplantaban a Leonor para engañar a personas vulnerables, utilizando inteligencia artificial para hacer más creíble el fraude.

La princesa Leonor

La princesa Leonor actualmente no tiene redes sociales

Getty Images

¿Cómo protegerse de las estafas virtuales?

  • Desconfiar de ofertas demasiado buenas para ser verdad. Las promesas de ayudas económicas significativas sin una razón clara suelen ser sospechosas.
  • Verificar la autenticidad de los perfiles en redes sociales. Por ejemplo, en el caso de la princesa Leonor, ella no tiene una cuenta oficial en ninguna red social.
  • No realizar pagos adelantados. Ninguna entidad legítima solicita pagos previos para otorgar ayudas financieras.
  • Denunciar perfiles sospechosos. Reportar cuentas fraudulentas en las plataformas correspondientes ayuda a prevenir que más personas sean engañadas.
Me encanta escribir porque veo en ello la mejor forma de contar historias. Comunicóloga de profesión y redactora por gusto. Curiosa de la música y el cine, y fan del anime.
Relacionado