La princesa Leonor de Borbón, primogénita de Felipe VI y heredera al reino de España, continúa en su travesía en altamar, a bordo del buque escuela “Juan Sebastián Elcano”. Tal y cómo se tenía previsto, hace unos días la joven de 19 años llegó a Latinoamérica, desembarcando en la costa de Salvador de Bahía, en Brasil. Ahora se contempla que la royal siga su camino por Latinoamérica.
De acuerdo con la ruta oficial del “Elcano”, el siguiente punto latinoamericano que tocará la futura reina de España es Montevideo, en Uruguay, Tanto la princesa como el resto de sus compañeros guardiamarinas llegarán a ese lugar el próximo 5 de marzo, lo cual coincidirá con la visita del rey Felipe VI a este punto geográfico. Sin embargo, contrario a lo que podría esperarse, padre e hija no se encontrarán.
La razón por la cual el monarca y la heredera no tendrán un encuentro al otro lado del mundo es simple: existen grandes diferencias en sus agendas que les impedirán coincidir.
¿Cuál es el itinerario de Felipe VI en Uruguay?
Tal y como lo ha confirmado la Casa Real, Don Felipe llegará a Uruguay el sábado 1 de marzo, día en el que tiene un acto programado en la capital.
Representando al Palacio de la Zarzuela y dando visibilidad internacional a España, Felipe VI asistirá a la toma de posesión de Yamandú Orsi, quien se convertirá en el 43º presidente de la república de Uruguay y en el tercer mandatario de izquierda en la historia del país. Orsi sucederá en el cargo al actual presidente, Luis Lacalle Pou.
De acuerdo con el diario El Confidencial, el padre de la princesa Leonor se encontrará en ese evento con otros mandatarios, como: el presidente de Chile, Gabriel Boric; el presidente de Brasil, Lula Da Silvia; el presidente de Paraguay, Santiago Peña; el presidente de Bolivia, Luis Arce; el presidente de Colombia, Gustavo Petro; la presidenta de Honduras, Xiomara Castro; el presidente de Panamá, Juan Raúl Mulino: y el de Guatemala, Bernardo Arévalo. No faltarán el presidente de Alemania y el de Armenia, quienes ya han confirmado su asistencia.
Como bien se observa, la visita de Felipe VI a Uruguay es realmente cercana a la fecha de llegada de su hija al país latinoamericano, sin embargo, no podrá esperarla, ya que inmediatamente después del acto tendrá que volver a España para continuar con sus labores como monarca.
La Zarzuela confirma que tras la toma de posesión de Orsi, el rey tiene actos programados en Barcelona, en concreto su asistencia al Mobile World Congress.