Felipe VI criticó a Donald Trump por esta contundente decisión: su tajante comentario

En un reciente acto, el monarca español criticó fuertemente la decisión de cerrar la versión en español del sitio web de la Casa Blanca

El rey Felipe VI y Donald Trump.jpg

Felipe VI criticó a Donald Trump por esta tajante decisión

Especial

El rey Felipe VI de España se convirtió en noticia tras criticar tajantemente una las decisiones más controvertidas de Donald Trump en lo que va de su mandato: la eliminación del español como idioma de comunicación oficial en la Casa Blanca.

Fue el pasado 5 de febrero, durante la reunión anual del Patronato del Instituto Cervantes que se llevó a cabo en el Palacio Real de El Pardo, cuando el monarca español se pronunció públicamente sobre esta medida del presidente estadounidense.

¿Qué dijo Felipe VI sobre Donald Trump?

En su intervención, el esposo de Letizia Ortiz destacó la creciente importancia del español en el país norteamericano, subrayando que el país norteamericano alberga cinco centros del Instituto Cervantes y que el español supera con creces a otros idiomas en la enseñanza secundaria y universitaria.

También,don Felipe destacó que le parece llamativa la decisión de la Casa Blanca de retirar el español ya que Estados Unidos “es un país que alcanzará en 2050 los casi 100 millones de hispanohablantes”. “A fuerza de los hechos demoscópicos y democráticos, acabará siendo la segunda lengua de más uso y con influencia política”, sentenció.

Sin embargo, el rey de España no fue el único que reaccionó a esta decisión de Trump ya que Luis García Montero, director del Instituto Cervantes, también señaló que esta acción “insulta” a los casi 60 millones de hispanohablantes en Estados Unidos, presentando al español de manera despectiva como “la lengua de los pobres y los inmigrantes”.

Donald Trump eliminó la versión en español del sitio web de la Casa Blanca

Por otro lado, el gobierno de Donald Trump ordenó el cierre de la versión en español del sitio web de la Casa Blanca, así como las redes sociales en español de la misma, cuando asumió la presidencia de Estados Unidos.

Donald Trump.jpg

El gobierno de Donald Trump eliminó tanto las redes sociales en español de la Casa Blanca como la versión en español de su sitio web

X: @realdonaldtrump

Una medida adoptada que, además de ser fuertemente criticada, también contrasta con la realidad demográfica y cultural de aquel país, donde la comunidad hispana representa una proporción significativa de la población. Según lo que recoge CNN de Pew Reaserch Center, cerca de 37 millones de personas en los Estados Unidos habla español en sus hogares.

Mientras tanto, la relación de España y Estados Unidos ha estado históricamente marcada por lazos culturales y lingüísticos. Pero esta acción de minimizar la importancia del español podrían afectar estas conexiones, por lo que es fundamental promover el entendimiento y la colaboración mutua, reconociendo el valor intrínseco de la lengua española en el panorama global.

Me encanta escribir porque veo en ello la mejor forma de contar historias. Comunicóloga de profesión y redactora por gusto. Curiosa de la música y el cine, y fan del anime.
Relacionado