La princesa Leonor de Borbón, heredera al trono de España, se ha posicionado como la miembro de la realeza con mayor destreza lingüística, dominando un total de ocho idiomas. Esta habilidad la coloca por encima de otros miembros de la realeza europea, según un reciente ranking publicado por la plataforma de aprendizaje de idiomas Preply.
Además de su lengua materna, el español, la princesa Leonor ha aprendido las tres lenguas regionales de su país: el catalán, el gallego y el euskera, destacando su compromiso con la diversidad cultural de España. Este conocimiento también fortalece su papel como futura reina, capaz de conectar con todas las comunidades autónomas del país.
A nivel internacional, Leonor también destaca por su fluidez en inglés, una herramienta clave en sus futuras responsabilidades diplomáticas. Además, actualmente está aprendiendo mandarín, francés y árabe, lo que amplía sus capacidades comunicativas en regiones clave del mundo.
En comparación, otras figuras destacadas de la realeza también impresionan con sus habilidades lingüísticas. La reina Silvia de Suecia domina seis idiomas: sueco, alemán, inglés, francés, portugués y lengua de señas sueca, esta última siendo una muestra de su compromiso con la inclusión de personas con discapacidad auditiva.
Por su parte, la reina Matilde de Bélgica también se distingue por sus habilidades, hablando cinco idiomas: francés, holandés, inglés, italiano y español, reflejando la diversidad cultural de su país y su rol como mediadora entre las distintas comunidades lingüísticas de Bélgica.
Camilla Parker, otro miembro de la realeza europea con pasión por los idiomas
Otros miembros de la realeza europea presentan habilidades lingüísticas más limitadas. La reina Camila del Reino Unido domina dos idiomas: inglés y francés. El príncipe heredero Christian de Dinamarca habla con fluidez danés e inglés, mientras que su padre, el rey Federico X, suma el alemán y el francés a su repertorio lingüístico.
Por último, el rey Carlos XVI Gustavo de Suecia y el rey Harald V de Noruega dominan dos idiomas cada uno: el primero maneja sueco e inglés, y el segundo, noruego e inglés.
El dominio de idiomas de la princesa Leonor no solo destaca por su cantidad, sino por su importancia en el fortalecimiento de la unidad cultural en España y su papel clave en la diplomacia internacional.