Aunque el príncipe William siempre ha sabido que algún día será proclamado rey de Inglaterra, ha sido en los últimos tiempos en donde se ha hecho más evidente su preparación para asumir el trono británico.
Esta es la formación del príncipe William
Sin embargo, desde muy joven, William ya daba destellos de sus cualidades. En 2005, se graduó con honores de la carrera de Historia del Arte en la Universidad de St. Andrews, en donde conoció a Kate Middleton. Demostrando así su compromiso con la cultura y la historia.
Posteriormente, se unió a la Real Academia Militar de Sandhurst, consolidándose como oficial del Ejército Británico y adquiriendo habilidades en estrategia y liderazgo. Su formación continuó como piloto de búsqueda y rescate en la Fuerza Aérea Real, experiencia que le enseñó a tomar decisiones bajo presión.
Pero fue en 2024 en donde más se le ha exigido a nivel institucional. Esto debido a las ausencias del rey Carlos III y de Kate Middleton tras sus respectivos diagnósticos de cáncer, lo que llevó a William a asumir más responsabilidades dentro de la monarquía. Además que seguramente ello le sirvió como vistazo para saber qué pasará cuando sea su turno como rey.
Por otro lado, la reciente recuperación de Kate Middleton y la continuación del tratamiento de Carlos III han acelerado la preparación de William para asumir el trono. Fuentes cercanas al palacio indican que, desde noviembre del año pasado, el personal de la Casa Real ha estado actualizando los planes de sucesión, considerando la enfermedad del rey.
¿Cómo será el príncipe William como rey?
Por otro lado, William ha expresado su deseo de modernizar la monarquía, combinando elementos tradicionales con un enfoque más cercano y accesible. Incluso, durante una visita a Sudáfrica en 2024, mencionó su intención de desempeñar sus deberes con una “r” minúscula en “real”, enfatizando la empatía y la colaboración en sus iniciativas.
También, el príncipe de Gales ha mostrado un interés particular en abordar temáticas sociales contemporáneas como los problemas de salud mental. Además de lanzar proyectos piloto en todo el Reino Unido para combatir la falta de vivienda. Estas iniciativas reflejan su compromiso con generar un impacto positivo en la sociedad, más allá de las funciones tradicionales de la realeza.
Sin embargo, algunos también han cuestionado su capacidad cuando su padre, el rey Carlos III, realizó una gira de varios días por Asutralia. Varios medios criticaron los pocos eventos que había prescidido William en ese entonces en comparación con la media de 10 actos oficiales por día que tendría el monarca durante ese viaje.