Contrario a lo que muchos podrían creer, el mundo de la realeza no sólo se trata de tiaras, elegantes vestidos y lujosos banquetes, sino que también existe un lado casi desconocido acerca de la vida de los royals, el cual conlleva la obligación de ser instruido en materia militar.
Dicha formación se lleva a cabo por cada uno de los príncipes o princesas que nacieron con el llamado a ser reyes o reinas, ya que en muchas monarquías la figura del soberano implica también convertirse en el líder de las fuerzas armadas. En caso de guerra, los jefes de las Casas Reales deben estar preparados para guiar el conflicto, no sólo diplomáticamente, sino también en tácticas prácticas.
Asimismo, llevar a cabo una formación militar da pie a que los herederos forjen relaciones más cercanas con estas figuras clave, ganándose su respeto y apoyo. Esta conexión era fundamental para la continuidad del poder de la monarquía. Es por ello que figuras como Felipe VI, la princesa Leonor, el rey Federico X, entre otros han llevado a cabo este proceso en sus juventudes.
La formación militar de Felipe VI de España
Tras concluir sus estudios preuniversitarios en Lakefield College School de Selwyn, en Ontario, Canadá, en 1985 Don Felipe regresó a España y comenzó entonces su instrucción militar, que le llevó sucesivamente a la Academia General Militar de Zaragoza, la Escuela Naval Militar de Marín y la Academia General del Aire de San Javier, tal y como ahora sucede con su primogénita: la princesa Leonor.
Hasta su proclamación como rey de España, Felipe ostentó los rangos de teniente coronel del Cuerpo General de las Armas del Ejército de Tierra de Infantería, capitán de fragata del Cuerpo General de la Armada, y teniente coronel del Cuerpo General del Ejército del Aire.
Fruto de su formación, Felipe es también piloto de helicópteros, certificado por las tres ramas militares, así como piloto de aviones de combate, como el Eurofighter Typhoon y de otro tipo de aeronaves militares.
Federico X de Dinamarca, el “hombre rana” de la realeza
El actual jefe de la Casa Real danesa también tuvo una extensa formación militar. Él fue educado principalmente en la defensa, con exigente entrenamiento físico y realizó extensos estudios y formación militar en los tres servicios, incluida la finalización de la educación como un marinero en la élite de operaciones navales de las fuerzas especiales, el Frømandskorpset, cuyos miembros son conocidos como “hombres rana”.
Federico comenzó su educación militar como recluta de la Guardia Real en 1986. Al año siguiente fue nombrado teniente de la reserva y se convirtió en comandante del Regimiento de la Guardia Real danesa. Finalmente completó su formación en la Marina con la Expedición Real Cuerpo de Hombre Rana danés.
Ingrid de Noruega, una nueva generación de princesas militares
En la actualidad ya no importa el sexo del heredero, si es una mujer, ella también debe de tomar una formación militar estricta. En el caso de Ingrid de Noruega, su instrucción comenzó en enero de 2024. Actualmente la princesa se encuentra reclutada en el campamento de Skjold. Más tarde pasará un año sirviendo en el Batallón de Ingenieros.
Ingrid Alexandra ha seguido los pasos de su padre, el príncipe heredero Haakon, y de su abuelo, Harald V, quien actualmente es comandante en jefe de las Fuerzas Armadas de Noruega.
Al igual que la princesa Leonor, Ingrid ha tenido que aprender cómo llevar a cabo maniobras en tierra y en contextos hostiles como la nieve.
Princesa Leonor de España, actual guardiamarina
La hija de Felipe VI comenzó su formación militar antes de cumplir los 18 años de edad. El 14 de marzo de 2023 el Consejo de Ministros aprobó un real decreto, a iniciativa de la Casa Real, que regulaba la formación militar de la princesa heredera.
Como princesa de Asturias, Leonor finalizó su formación en el Ejército de Tierra el 3 de julio de 2024, recibiendo de manos de su padre el despacho de alférez y la Gran Cruz del Mérito Militar. Posteriormente, el 23 de julio de 2024 fue nombrada guardiamarina de primero y el 29 de agosto de 2024, se incorporó a la Escuela Naval Militar en Marín. Actualmente la joven navega en el buque escuela Juan Sebastián de Elcano y se tiene previsto que su último mes de formación naval lo realice en una fragata de la clase Álvaro de Bazán.
¿A qué royals herederos les falta cursar su formación militar?
Entre la nueva generación de herederos destaca el caso de Amalia de Holanda, quien no está obligada a tener una formación militar. También llama la atención el caso del príncipe Christian de Dinamarca, quien sólo tendrá que tomar un año de formación militar, de acuerdo a lo informado recientemente por la Casa Real.
Por otro lado, también se ha informado que es posible en un futuro se le otorgue al príncipe George de Inglaterra la opción de decidir si quiere o no llevar a cabo una instrucción militar como su padre, el príncipe William.