Cuáles han sido las aportaciones de Margarita II de Dinamarca como reina

52 años en el trono se dicen fácil. Aquí el legado que deja la reina a su querida nación que la despedirá el 14 de enero de 2024.

Reina Margarita II de dinamarca.jpeg

52 años en el trono se dicen fácil pero la verdad es que son más de cinco décadas de trabajo ininterrumpido.

Getty Images

Nació el 16 de abril de 1940, fue la primogénita de los reyes Federico IX e Ingrid de Dinamarca. Podemos decir sin temor a equivocarnos que la mayor aportación de Margarita II fue justamente su nacimiento, un hecho que cambió la historia de Dinamarca para siempre y de manera muy positiva.

No nació siendo princesa pues en aquellos años no se les permitía a las mujeres reinar por lo que su tío el príncipe Canuto, hermano de su padre y segundo hijo del rey Cristian X, era el heredero. Sin embargo el rey Federico IX, un hombre fuera de época, así como el propio pueblo danés empujaron en 1947 el proceso de modificación de la constitución para que algún día Margarita pudiera reinar. Por fin el 27 de marzo de 1953, cuando ella tenía 13 años, salió una nueva ley de sucesión que convirtió a la princesa en heredera al trono.

La última mujer en reinar fue Margarita I, gobernante de los países escandinavos entre los años 1375 y 1412

Este hecho fue sumamente importante tomando en cuenta los años en los que se desarrolló, una época donde la mujer no tenía ni voz ni voto. A pesar de que Federico IX estaba satisfecho por este cambio sabía que su hija sería reina en un mundo de hombres, este hecho era totalmente beneficioso sólo para una mujer, para Margarita pero ¿y qué había de las demás mujeres danesas?

Desde entonces el monarca fue un gran promotor de integrar a la mujer danesa al ambiente laboral y que pudieran gozar de los mismos derechos que los hombres. Una jugada muy progresista para esos tiempos. Sobra decir que lo consiguió.

Proclamación al trono de Margarita II de Dinamarca .jpeg

Vestida de luto, Margarita II fue proclamada reina de Dinamarca en 1972.

Ritzau/Scanpix

Cuando Margarita II llegó al trono el 14 de enero de 1972 continuó con el legado de su padre, apoyando incondicionalmente a la mujer y velando por hacer respetar sus derechos. La soberana ha sido promotora incansable del empoderamiento femenino.

Segunda gran aportación de un reinado brillante

La Casa Real danesa es la monarquía mejor valorada en toda Europa y eso es gracias al extraordinario trabajo de Margarita II que de manera estratégica ha puesto especial atención en apoyar al sector privado, es decir que los miembros de la familia real sirvan en el mundo como embajadores de las empresas danesas.

Es más fácil que en otros países abran las puertas económicas a una reina o a su familia que a un empresario. Ellos son el puente de comunicación entre ambos y así la monarquía pone su granito de arena al desarrollo económico.

Tradición del Cristal de Margarita II (3).jpg

La reina Margarita II ha sido un puente de comunicación con otros países, aquí con el rey Felipe de España.

@detdanskekongehus

Esta practica la ejecuta otras monarquías pero en el caso de la danesa lo hace de manera impecable sin actos de corrupción como sí ha pasado en España cuando se supo que el rey Juan Carlos cobraba altas comisiones por hacer su trabajo o en la misma casa real inglesa donde hace unos años se dio a conocer un video donde aparecía Sarah Ferguson cobrando a un empresario por concertarle una cita con su ex marido, el príncipe Andrés, que en ese momento era representante especial de Comercio e Inversión del Reino Unido.

Hasta en México nos hemos beneficiado del trabajo de Margarita II y la familia real, algunas de las bicicletas ecológicas que muchos de nosotros hemos disfrutado en la Ciudad de México son de origen danés. En noviembre de 2013 dos empresas del país escandinavo donó el primer contador de bicicletas que existió en México. Fueron Federico y Mary que durante una visita oficial a nuestro país lo entregaron a las autoridades.

La lista puede ser muy larga cuando se habla de la aportación de Margarita II como reina, los dos ejemplos anteriores son sólo una pequeña muestra de todo lo que ha venido a transformar esta soberana que dice adiós de manera inesperada. El nuevo rey Federico X va a tener que trabajar muy duro para que el trono que deja su madre no le quede grande.

Texto de Erika Roa, especialista en realeza (síguela en Instagram)

Relacionado