La infanta Sofía está en una etapa crucial de su vida académica. A punto de cumplir 18 años el próximo 29 de abril, la hija menor de los reyes de España se encuentra en la recta final de su formación en el UWC Atlantic College de Gales, donde está completando el Bachillerato Internacional. Esta institución, conocida por su enfoque en la educación global y el liderazgo, también fue el centro educativo de su hermana, la princesa Leonor, de quien recientemente se volvió tendencia el hecho de que habla 8 idiomas, pero, ¿qué pasa con su hermana menor? ¿También es políglota?
De acuerdo con la prensa española, Letizia Ortiz y Felipe VI se han procurado que sus dos hijas reciban una educación equitativa y de alta calidad desde que eran apenas unas niñas, siguiendo una línea muy similar. Ambas estudiaron en el Colegio Santa María de los Rosales en Madrid y posteriormente ingresaron al UWC Atlantic College para su bachillerato. Esta formación internacional les ha permitido desarrollar habilidades académicas y personales clave para su futuro dentro de la monarquía española.
Cuáles son los idiomas que habla la infanta Sofía
Uno de los aspectos más llamativos de su formación es su impresionante dominio de idiomas. Al igual que su hermana, la princesa Leonor, Sofía maneja con fluidez inglés y francés. Además, ambas han recibido formación en árabe y chino, sumando un importante componente multicultural a su educación. También conocen las lenguas cooficiales de España: catalán, gallego y euskera, además del castellano.
Este enfoque lingüístico no solo refuerza su preparación como figuras públicas, sino que también les permite comunicarse con mayor facilidad en diferentes contextos internacionales. A medida que Sofía se acerca a su mayoría de edad, su futuro académico y su papel dentro de la Casa Real seguirán siendo objeto de interés público.