Construida entre 1825 y 1827 por el célebre arquitecto John Nash, esta majestuosa casa ha sido hogar de varios miembros de la realeza.
Historia y ocupantes ilustres
Clarence House fue originalmente construida para el duque de Clarence, quien más tarde se convirtió en el rey Guillermo IV. A lo largo de los siglos, ha albergado a diversos miembros de la familia real, entre ellos la princesa Margarita y la Reina Madre. Esta última residió en la casa durante más de 50 años, hasta su fallecimiento en 2002.
En 2003, el entonces príncipe Carlos hizo de Clarence House su residencia oficial tras mudarse del Palacio de Kensington. Durante su estancia, llevó a cabo una restauración significativa bajo la dirección del diseñador de interiores Robert Kime, preservando muchas de las características originales y los detalles decorativos dispuestos por su abuela, la Reina Madre.
Su decoración incluye piezas de porcelana china, relojes antiguos y muebles de Thomas Chippendale, reflejando el legado artístico y cultural de la familia real. En 2017, la residencia fue el escenario de una recepción oficial en honor a los reyes de España, destacando su importancia en la diplomacia británica.
Un recorrido por Clarence House
Lancaster Room
El recorrido por Clarence House comienza en la Lancaster Room, una sala que en sus inicios fue la oficina del secretario del duque de Clarence. Actualmente, se utiliza para recibir a invitados oficiales y cuenta con una valiosa colección de muebles y obras de arte de renombrados artistas como Claude Monet, Veronese y Carracci.
Morning Room
La Morning Room es una de las habitaciones más emblemáticas de Clarence House. Originalmente pensada como la sala de desayuno, hoy es utilizada para eventos oficiales de gran relevancia. En este espacio, el entonces príncipe Carlos y la duquesa Camilla recibieron a los reyes de España en 2017.
Biblioteca
Otro de los espacios destacados es la biblioteca, un lugar con un significado especial para la Reina Madre, ya que era su sitio favorito para tomar el té y recibir amigos. En esta sala se encuentra una valiosa primera edición de A través del espejo y lo que Alicia encontró allí, obsequiada por Alice Liddell, la niña que inspiró a Lewis Carroll para el personaje de Alicia en Alicia en el País de las Maravillas.
Comedor
El comedor es otra de las estancias principales, donde se celebran cenas y reuniones oficiales. Su diseño conserva la esencia de la Reina Madre, con detalles clásicos y una colección de vajilla y platería de gran valor histórico.
Horse Corridor
El recorrido continúa por el famoso “Horse Corridor”, un pasillo adornado con una colección de pinturas y esculturas ecuestres en honor a la pasión de la Reina Madre por los caballos.
Garden Room
El recorrido culmina en la Garden Room, una sala en la que solía tocar el piano el famoso compositor y actor Noel Coward durante sus visitas a Clarence House. Esta habitación destaca por un impresionante tapiz francés que representa la matanza de los mamelucos en El Cairo, una pieza de gran importancia artística.
Visitas y acceso público
A diferencia de otras residencias reales, Clarence House permite visitas guiadas en ciertas épocas del año. En la actualidad, los recorridos incluyen las cinco habitaciones de la planta baja, donde se llevan a cabo compromisos oficiales.
Clarence House es una de las últimas casas aristocráticas que quedan en Londres y continúa siendo un símbolo de la monarquía británica. Su combinación de historia, arte y tradición la convierten en una joya arquitectónica que mantiene vivo el legado de la familia real.