Muere Mario Vargas Llosa, a los 89 años, esto se sabe del deceso del escritor peruano

Muere el escritor peruano ganador del Nobel de Literatura.

WhatsApp Image 2025-04-13 at 7.24.41 PM.jpeg

GETTY

Mario Vargas Llosa, el escritor peruano que le dio voz a generaciones enteras a través de novelas intensas, incómodas y profundamente humanas, falleció este sábado 13 de abril en Lima, a los 89 años. Con su partida se cierra un capítulo crucial en la historia de la literatura hispanoamericana, aunque sus libros —sus preguntas, sus personajes, sus silencios— seguirán latiendo en los estantes del mundo.

Autor de obras fundamentales como La ciudad y los perros, Conversación en La Catedral o La fiesta del Chivo, Vargas Llosa no solo fue un referente literario, sino una figura pública que nunca dejó de generar debate. Su vida, marcada por el compromiso intelectual y por una relación compleja con el poder, se entrelazó siempre con sus escritos.

La noticia se dio a conocer a través de la cuenta de “X” de su hijo, en un comunicado en el que comparte la dolorosa partida de su padre quien es recordado por su talento literario. “Su partida entristecerá a sus parientes, a sus amigos y a sus lectores alrededor del mundo, pero esperamos que encuentren consuelo, como nosotros, en el hecho de que gozó de una vida larga, múltiple y fructífera”, se lee.

La vida de Mario Varga Llosa

Nacido en Arequipa en 1936, pasó parte de su infancia en Bolivia y luego se instaló en Lima, una ciudad que marcaría profundamente su obra. Desde joven mostró una vocación por las letras que lo llevaría primero al periodismo y luego a la narrativa. En 1963, con solo 27 años, publicó La ciudad y los perros, una novela que denunció la brutalidad del sistema militar en los colegios peruanos y que lo lanzó a la fama. El libro fue tan polémico en su momento que en la misma escuela militar quemaron ejemplares.

A lo largo de su carrera escribió más de 30 obras entre novelas, ensayos, piezas de teatro y memorias. Su narrativa, siempre atravesada por una mirada crítica hacia el poder y las estructuras sociales, no se limitó a Perú. En La guerra del fin del mundo, por ejemplo, retrató el conflicto en Brasil.

WhatsApp Image 2025-04-13 at 7.27.24 PM.jpeg

Getty

¿Cuándo ganó Mario Vargas Llosa el Nobel de Literatura?

En 2010 recibió el Premio Nobel de Literatura, “por su cartografía de las estructuras del poder y sus imágenes mordaces de la resistencia individual”, según la Academia Sueca. Fue un reconocimiento a una obra que nunca dejó de interpelar, incomodar y hacer pensar, incluso cuando sus posiciones políticas generaban distancia entre algunos lectores.

Mario Vargas Llosa fue un defensor ferviente de la democracia, crítico del populismo, y una figura que generaba opiniones polémicas, incluso entre quienes lo admiraban. ¡Hoy, el mundo de la literatura pierde a uno de sus grandes!

Relacionado