Quién fue Françoise Hardy y cómo se convirtió en la estrella del pop francés

La cantante francesa falleció el pasado 11 de junio a la edad de 80 años; repasamos su historia y lo que la llevó a convertirse en un ícono del pop

Françoise Hardy

Françoise Hardy murió el pasado 11 de junio

Laurent MAOUS/Gamma-Rapho via Getty Images

El pasado martes 11 de junio se reportó el fallecimiento de la cantante y actriz Françoise Hardy, a la edad de 80 años, a causa de un cancer terminal. Mientras que esta enfermedad la llevó, incluso, a solicitar la eutanasia a principios de este año.

Fue su hijo, el músico Thomas Dutronc, quien anunció la lamentable noticia a través de un post en sus redes sociales, el cual acompañó con una fotografía de su madre, cargándolo en brazos cuando él era un bebé. Por lo que la comunidad artística y los internautas se han volcado en mensajes de apoyo tras darse a conocer su partida.

Desde hacía 20 años que Hardy sufría de un cáncer, lo cual la llevó a convertirse en una férrea defensora de la muerte digna. Incluso, la artista reveló a finales del año pasado que, en 1991, había ayudado a su madre a morir con una inyección. Sin embargo, en el caso de la icónica intérprete, hasta el momento, se desconocen las causas de su deceso.

¿Quién era Françoise Hardy?

Françoise fue una cantante, actriz y modelo francesa, considerada como una de las figuras más importantes de la música pop y yé-yé de la década de los años 60.

Françoise Hardy

Françoise Hardy fue una de las figuras más importantes de la música pop francesa de la década de los sesenta

Wojtek Laski/Wojtek Laski via Getty Images

Nació el 17 de enero de 1944 en París, Francia, y fue hija de Madeleine Hardy y Étienne Dillard. Sin embargo, su padre abandonó a su madre cuando todavía estaba embarazada, por lo que estas circunstancias de carencia y pobreza marcaron profundamente a la artista.

Aunque, pese a este difícil contexto, encontró en la música una vía de escape y la cual la llevaría, sin saberlo, al estrellato internacional. “Ayudada por mi guitarra, yo intentaba incansablemente poner en música mis carencias y mis penas”, señaló en sus memorias, Le desespoir des singes et autres bagatelles.

Por otro lado, sus inicios en 1962 irrumpieron en la escena musical y gracias a su suave y melancólica voz, así como su imagen elegante, sofisticada y una melena y flequillo únicos, la convirtieron en un ícono de la moda y de la cultura popular de la época.

Francoise Hardy.jpg

El estilo de Françoise Hardy también la convirtió en un ícono de la moda en su época

Archivo

Además, entre sus canciones más famosas se encuentran “Tous les garçons et les filles”, “Le temps de l’amour” y “Comment te dire adieu”. Mientras que su carrera influenció a numerosos artistas, ya que Hardy también incursionó como actriz en cine y televisión.

No obstante, Françoise siempre hizo menos la fama y el reconocimiento mundial que ha conseguido gracias a su talento. También estudió astrología e, incluso, llegó a dar consejos de ello por años en una revista. Mientras que todo ello, aunado a su singular estilo musical y éxito, hicieron que convirtiera en toda una leyenda e ícono del pop francés.

Françoise Hardy

Françoise Hardy también incursionó como actriz de cine y televisión

Patrice PICOT/Gamma-Rapho via Getty Images

Mientras que su vida sentimental también fue bastante tormentosa. Su gran amor fue el cantautor Jacques Dutronc y con él sostuvo una relación sentimental por más de 20 años, de la cual nació su único hijo Thomas. Aunque en 1991 se separaron.

En tanto que la causa que más defendió, sobre todo en sus últimos años de vida, fue la eutanasia. Incluso, en una entrevista dada a El País en 2018, mientras promocionaba su último disco, señaló que no le tenía miedo a la muerte pero sí al sufrimiento físico derivado de su cáncer.

Luego, unos años después, en 2022, dijo que las “45 radioterapias, la ausencia definitiva de saliva y la falta de irrigación del cráneo y de toda la zona otorrinolaringológica” habían hecho de su vida “una pesadilla”. Por lo que en diciembre de 2023 publicó una carta abierta al presidente Emmanuel Macron en la que le expresó al mandatario francés que esperaba contar con su apoyo para la legalidad de la eutanasia.

Me encanta escribir porque veo en ello la mejor forma de contar historias. Comunicóloga de profesión y redactora por gusto. Curiosa de la música y el cine, y fan del anime.
Relacionado