El médico que actualmente da seguimiento a la salud del Papa Francisco, el doctor Sergio Alfieri, reveló que el pontífice aún no está “fuera de peligro” y deberá permanecer ingresado “al menos toda la próxima semana”.
En una rueda de prensa en el hospital Gemelli, el doctor Alfieri precisó que de momento el Papa no está conectado a ninguna máquina e, incluso, hace bromas, dando una señal de aliento a los seguidores de la iglesia católica.
¿Qué se sabe sobre la salud del Papa Francisco hasta este viernes 21 de febrero?
El pasado 20 de febrero, la Oficina de Prensa de la Santa Sede informó que la salud del Papa está “ligeramente mejor”. Asimismo aseguró que el pontífice “se encuentra afebril y los parámetros hemodinámicos continúan estables”.
“Las condiciones clínicas del Santo Padre presentan una leve mejoría. Se encuentra afebril y sus parámetros hemodinámicos continúan estables. Esta mañana ha recibido la Eucaristía y, posteriormente, se ha dedicado a sus actividades laborales”, informó el Vaticano en un comunicado.
Recordemos que el Papa se encuentra internado en el hospital Gemelli de Roma, desde el 14 de febrero, donde fue diagnosticado con un brote de neumonía bilateral. Se informa que el máximo representante de la Iglesia sigue respirando de forma independiente y su corazón “se mantiene bien”.
Tomando en cuenta las actualizaciones dadas por la Santa Sede, también es preciso recalcar que la situación clínica del Papa Francisco sigue siendo “compleja”.
La Oficina de Prensa de la Santa Sede informó el miércoles por la tarde que “los análisis de sangre, evaluados por el personal médico, muestran una ligera mejoría, en particular de los índices inflamatorios”.
La misma fuente señaló que después del desayuno, el Papa leyó algunos periódicos y luego realizó su trabajo con sus colaboradores más cercanos y que antes del almuerzo recibió la Eucaristía.
Por la tarde del miércoles, el Papa Francisco recibió la visita de la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, con quien pasó 20 minutos en privado, asegura Vaticano News.
¿Qué es la neumonía bilateral que padece el Papa Francisco?
De acuerdo con la Biblioteca Nacional de Estados Unidos, la neumonía es una enfermedad causada por microbios llamados bacterias, virus y hongos. Se dice que la neumonía es “bilateral” cuando los síntomas de la afección se presentan en los dos pulmones.
Según la fuente citada, los síntomas más comunes de la neumonía bilateral son:
- Tos
- Fiebre que puede ser baja o alta
- Escalofríos con temblores
- Dificultad para respirar
Otros síntomas incluyen:
- Confusión, especialmente en las personas de mayor edad
- Sudoración excesiva y piel pegajosa
- Dolor de cabeza
- Falta de apetito, baja energía y fatiga
- Malestar
- Dolor torácico agudo o punzante que empeora cuando usted respira profundamente o tose
- Síndrome de la uña blanca o leuconiquia