Esta es la rara enfermedad que padece la hija de Christina Applegate

En fechas recientes se dio a conocer la noticia de que su hija Sadie tiene este síndrome que afecta el sistema nervioso

Christina Applegate y su hija

Christina Applegate y su hija Sadie contaron el estado de salud de la menor de edad

Getty Imagen

Christina Applegate es una actriz estadounidense conocida por su versatilidad y talento tanto en la comedia como en el drama, sin embargo, en la vida real ha tenido que lidiar con problemas de salud como la esclerosis múltiple, lamentablemente, no es la única con una enfermedad en la familia, ya que su hija Sadie recientemente declaró que padece el síndrome de taquicardia postural ortostática.

De acuerdo con el medio Today, fue a través del podcast, MeSsy, en donde Sadie Grace Applegate Le Noble habló de la enfermedad a sus 13 años de edad.

En la conversación hizo público que en fechas recientes fue diagnosticada con síndrome de taquicardia ortostática postural (POTS por sus siglas en inglés), una enfermedad incurable que provoca síntomas como mareos, fatiga y frecuencia cardíaca rápida.

Al respecto la hija de Christina Applegate destacó “he tenido que vivir con eso durante mucho tiempo. El año pasado, en sexto grado, iba a la enfermera varias veces porque siempre sentía que me iba a desmayar”, recordó la joven.

También relataron que en su familia desconocían la enfermedad hasta que a la mejor amiga de Applegate se la diagnosticaron y en ese momento contemplaron esa posibilidad por lo parecido de los síntomas.

Christina Applegate y Sadie

Madre e hija se apoyan mutuamente

Getty Images

De acuerdo con el medio citado, uno de los síntomas que enfrenta Sadie es igual al de su madre: los temblores. “Siento que si no tuviera esto, sería mucho más difícil entender por lo que está pasando mi madre”, confesó.

Qué es el síndrome de taquicardia postural ortostática

Al respecto Mayo Clinic dice que se trata de una enfermedad que “afecta al sistema nervioso autónomo que controla las funciones involuntarias del cuerpo, tal como la frecuencia cardíaca y la presión arterial”.

Cuando una persona padece el síndrome de taquicardia postural ortostática, los nervios que regulan el flujo sanguíneo se desequilibran y eso ocasiona que no llegue suficiente sangre al sitio correcto cuando debe suceder. Lo anterior da como resultado la presencia de una variedad de síntomas como la taquicardia al ponerse de pie cuando se está acostado.

Relacionado