Las tendencias en uñas de primavera - verano 2025 están repletas de ideas para crear diseños que resalten en la temporada. Sin embargo, también hay otros métodos que resulta imprescindible conocer, como la manicura rusa, cuyo propósito es no solo verse bonita, sino también preservarlas en buen estado, haciéndolas capaces de soportar todas las visitas al salón de belleza.
Qué es la manicura rusa, el secreto para tener manos radiantes
La manicura rusa es una técnica que prioriza el cuidado, promoviendo el bienestar de las cutículas y la fortaleza de las uñas. Y es que a pesar de que debería ser primordial antes de someterse a cualquier otro proceso, muchas veces pasa a segundo término y se le da mayor atención a la apariencia.
Para lograr su cometido, el ritual de mani rusa requiere de diversas herramientas semiprofesionales, como limas eléctricas, tijeras de precisión y removedores de cutícula, según el manual de Russian Nails. El paso a paso consiste en limpiar las uñas, retirando cualquier residuo de geles o acrílicos y darles forma, para que así tengan un crecimiento uniforme. Como paso final, se agregan mascarillas y productos hidratantes, los cuales pueden tener incluso un propósito específico como el evitar que se quiebren.
Cuáles son los beneficios de la manicura rusa
De manera general, incluir una sesión de manicura rusa periódicamente, es una forma de garantizar que las uñas se mantendrán fuertes y sanas. Esto es especialmente útil en el caso de las mujeres que se aplican con frecuencia diversos materiales para darle vida a los diseños más top de la temporada, o bien, aquellas que disfrutan cambiar el color de esmalte cada semana.
Además, entre los beneficios principales de esta técnica como un pre a las sesiones de manicura habituales, está la posibilidad de que el gelish, acrílico y rubber duren más tiempo. Ya que al tener uñas saludables y cutículas cuidadosamente delineadas, el diseño durará más y se verá mucho mejor, en comparación a cuando existe opacidad o crecimiento irregular.