Cuántos tipos de pestañas postizas hay y cómo elegir el mejor para ti

Descubre los secretos para lucir una mirada profunda y única

pestanas-2-1200x675.jpg

Las pestañas postizas podrían ser el accesorio de belleza que perfeccione tu rutina

CANVA

Las pestañas postizas han dejado de ser un accesorio exclusivo para eventos especiales y se han convertido en parte esencial de muchas rutinas de maquillaje. Su capacidad para transformar una mirada en segundos la ha posicionado como un básico de belleza. Pero, ¿sabías que no todas las pestañas postizas son iguales ni le favorecen a todos los ojos por igual?

Aquí te explicamos cuántos tipos de pestañas postizas existen, cómo aplicarlas en casa y cuáles elegir según la forma de tu rostro y ojos.

¿Cómo elegir las pestañas postizas para cada una?

Si estás considerando incorporar pestañas postizas a tu rutina de belleza, es importante que conozcas todas las opciones que tienes a tu disposición. Existen varios estilos y presentaciones que se adaptan a diferentes niveles de experiencia, gustos personales y necesidades. Elegir el tipo de pestañas postizas adecuado marcará la diferencia tanto en el acabado como en la comodidad de uso.

Conocer los distintos tipos que existen es el primer paso para elegir con seguridad, pues varían tanto en su forma de aplicación, como en su duración, apariencia y nivel de dificultad. Desde opciones reutilizables hasta estilos más permanentes, aquí te mostramos los más populares y en qué se diferencian.

Pestañas de tira completa

Son las más comunes. Se presentan como una tira que se adhiere a lo largo de la línea natural de las pestañas. Van desde estilos naturales hasta muy dramáticos y están diseñadas para usarse por un día. Si se cuidan bien, algunas pueden reutilizarse hasta 10 veces.

Pestañas individuales o en grupos

Se aplican en pequeños grupos o incluso pelo a pelo, lo que permite un acabado más personalizado. Son ideales para rellenar zonas específicas o lograr un efecto más natural. Pueden durar hasta una semana si se utiliza pegamento duradero.

Pestañas magnéticas

Funcionan con un delineador magnético sobre el que se adhiere la tira de pestañas. Son reutilizables y muy fáciles de colocar, ya que no requieren pegamento.

Extensiones de pestañas

Aunque técnicamente no se colocan en casa, las extensiones semipermanentes aplicadas por profesionales ofrecen un efecto duradero (entre 2 y 6 semanas). Se adhieren una a una sobre las pestañas naturales.

pestanas-extensiones-1200x675.jpg

Las extensiones de pestañas deben aplicarse por un profesional especializado

CANVA

¿Qué tipo de pestaña postiza favorece más a cada forma de rostro?

Cada rostro tiene su propio equilibrio y estructura, y saber qué tipo de pestañas postizas potencia mejor tus facciones puede marcar una gran diferencia, sobre todo si vas a colocártelas tú misma en casa. No se trata solo de seguir una tendencia, sino de conocer qué diseño aporta armonía y resalta lo mejor de tu expresión facial.

Aunque muchas veces se elige un estilo por gusto personal, tener en cuenta las proporciones del rostro puede ayudarte a lograr un resultado más equilibrado y favorecedor. A continuación, te damos una guía para que sepas qué opción te conviene según tu tipo de cara.

  • Rostro ovalado: versátil, puede usar cualquier tipo.
  • Rostro redondo: las de efecto cat eye (más largas en los extremos) estilizan la mirada.
  • Rostro cuadrado: las pestañas densas en el centro suavizan las facciones.
  • Rostro alargado: busca volumen uniforme sin alargar más la mirada.
  • Ojos pequeños o párpados caídos: opta por estilos ligeros o pestañas individuales para abrir la mirada.
Hay distintos tipos de pestañas postizas que puedes elegir

¿Qué pestañas postizas elegir según la forma de tus ojos?

Elegir pestañas postizas también implica observar tu mirada con atención. La forma de tus ojos determina qué estilos aportan más apertura, profundidad o simetría. Con pequeños ajustes puedes hacer que el efecto sea sutil y natural, o más dramático y definido, según lo que prefieras lograr.

Así como cada rostro es diferente, también lo son los ojos. La forma, el tamaño y la distancia entre ellos pueden influir en qué tipo de pestaña postiza te queda mejor. A continuación, te compartimos una guía práctica que te ayudará a escoger el estilo más adecuado según las particularidades de tu mirada.

  • Ojo almendrado: quedan bien casi todos los estilos, pero el volumen ayuda a resaltar aún más.
  • Ojo redondo: mejor usar pestañas largas, finas y curvadas para seguir la forma natural.
  • Ojo asiático: las multicapa ayudan a realzar los párpados y dar profundidad.
  • Ojo pequeño: las pestañas de tira con pelos alternados agrandan visualmente.
  • Ojos juntos: elige pestañas más densas en las esquinas externas.
  • Ojos separados: usa pestañas rizadas y con volumen en la parte interna.
  • Ojo caído o cubierto: potencia las esquinas externas para levantar la mirada.
  • Ojo prominente: opta por pestañas discretas y homogéneas.
  • Ojo con gran profundidad: las pestañas largas y rizadas son ideales.

¿Cómo cuidar tus pestañas postizas para que duren más?

El cuidado de las pestañas postizas es clave para garantizar su durabilidad y mantener su buen aspecto con cada uso. Lo primero que debes hacer es retirarlas con suavidad, sin tirar bruscamente, para evitar dañarlas o deformarlas.

Una vez fuera, debes limpiarlas con un desmaquillante sin aceites que pueda eliminar los restos de pegamento o maquillaje sin alterar la estructura de las pestañas.

Después de limpiarlas, es recomendable secarlas al aire y guardarlas en su estuche original para protegerlas del polvo y la humedad.

También es importante evitar aplicar exceso de máscara de pestañas sobre ellas, ya que esto puede hacer que se apelmacen y se deterioren más rápido. Con estos cuidados, podrás reutilizarlas varias veces y mantener su forma original por más tiempo.

Relacionado