¡El balayage es cosa del pasado! Michelle Salas luce las mechas woodlights, las favoritas del 2025

¿Quieres darle un giro moderno y luminoso a tu pelo este 2025? Entonces tienes que conocer las mechas woodlights que recientemente usó la hija de Luis Miguel.

michelle salas.jpg

Michelle Salas es la hija mayor del cantante

Instagram @michellesalasb

Si hay alguien que siempre va un paso adelante en temas de moda, es Michelle Salas, y es que la influencer nos dejó con la boca abierta al dejar atrás el clásico balayage para presumir un look mucho más fresco, natural y moderno. Hablamos de las mechas woodlights, una tendencia en pelo que ya comienza a posicionarse como una de las favoritas del 2025.
Aunque el balayage, que dominó por años las melenas decoloradas gracias a su efecto degradado, empieza a quedar atrás por las nuevas técnicas de coloración que han surgido. Si tú también estás considerando renovar tu imagen para empezar el año con todo, aquí te contamos sobre las woodlights.

¿Qué son las mechas woodlights?

¿Has visto el tono cálido que tiene la madera cuando le da el sol? Bueno, pues justo de ahí viene la inspiración para las woodlights, que consisten en una técnica que juega con diferentes matices de color café como el miel, avellana, caramelo o incluso nuez. Básicamente, se trata de aplicar delicados mechones estratégicamente para lograr un efecto de luz que parece natural, como si tuvieras un halo dorado permanente alrededor del rostro.

Esta tendencia ha sido impulsada por expertos como Josh Wood (prestigioso colorista de Londres), ya que a diferencia de las mechas clásicas que suelen ser muy marcadas, esta propuesta es difuminada y suave, como si se fundieran perfectamente con el tono base de tu pelo natural. Lo bonito de esta técnica es que da esa sensación de que tu melena “brilla por dentro”, sin necesidad de luces artificiales.

¿Cuál es la diferencia entre balayage y woodlights?

Aunque ambas técnicas tienen como objetivo aclarar el cabello y darle dimensión, hay varias diferencias que son importantes a tomar en cuenta:

  1. Mientras que el balayage se hace a mano alzada y va degradando el color desde medios hasta las puntas, las woodlights se colocan de forma más estratégica en capas del pelo, lo que crea un efecto de profundidad mucho más suave.
  2. El balayage puede verse más marcado o contrastado, mientras que las woodlights dan un efecto más cálido, difuso y natural. ¡Es como si tus mechas fueran parte de tu tono original, solo que potenciadas por la luz!

Si buscas un cambio de look que se sienta natural y moderno, las woodlights son la respuesta. Dile hola a un pelo que brilla, respira y se mueve con una luz propia. ¡Tal vez este 2025, como Michelle Salas, tú también te enamores del efecto madera en tu melena!

Relacionado